Categories: Los buenos somos +

La iniciativa que busca llevar agua y alimentos a los niños en la Alta Guajira

La ruta del agua se realiza desde 2013 con el objetivo de ayudar a cientos de familias en La Guajira.

En 2018 nació el Club Kiwanis San Miguel de Bucaramanga, una organización sin ánimo de lucro que trabaja por los niños menos favorecidos de Santander.

El proyecto, liderado por Óscar Mauricio Gutiérrez, hace parte de los más de 7 mil clubes que conforman la Organización Kiwanis Internacional, y que busca generar aliados alrededor del mundo para mejorar la calidad de vida de los niños.

“Yo soy empresario y quería hacer un trabajo social como forma de retribuir un poco a la sociedad. Un día conocí de Kiwanis y me llamó mucho la atención la labor que realizan, así que decidí junto a mi esposa y un amigo conformar este Club para trabajar por los niños de la región”, comentó Óscar Mauricio Gutiérrez, presidente del Club al medio Vanguardia.

La Verdea San Miguel primera beneficiaria del proyecto

El nombre del Club Kiwanis San Miguel proviene del trabajo que se realizó en la escuela de la vereda San Miguel, en el sector de la Mesa de los Santos en Piedecuesta (Santander). Allí detectaron una necesidad en algunos niños que tenían que caminar cerca de dos horas para poder recibir sus clases.

Por eso, su primer proyecto fue ‘Movilidad para educar’ en el que donaron mil bicicletas para los niños del área rural en todo el departamento.

“Ya hemos entregado algunas bicicletas y estamos identificando otras instituciones de municipios apartados para aportar en otras escuelas también, la meta es entregar otras mil y así evitar la deserción escolar”, comentó Gutiérrez.

Ahora su meta es ayudar a los niños de La Guajira


El próximo 28 de noviembre (2019) una comisión de 40 voluntarios viajará a La Guajira, como parte de la edición número 51 de la “Ruta del Agua”, que en esta oportunidad es liderada por el Club Kiwanis San Miguel y apoyada por los demás Clubs Kiwanis de la ciudad, así como por la Quinta Brigada del Ejército Nacional.

“Durante esos dos días desarrollaremos el ‘Aguatón Kiwanis’ por los niños de La Guajira, queremos entregar 30 toneladas entre agua, comida y ropa para beneficiar a 23 comunidades Wayuu, que están inmersas en problemas de desnutrición y acceso de agua potable”.

Tú también puedes ayudar a esta causa


Todas las personas que deseen aportar de una u otra manera, puede contactarse con la fundación mediante su línea de  WhatsApp 304 103 1583 o llamando al celular 350 687 2287 para coordinar las acciones que puedan beneficiar a los niños de esa zona del país.

No solo se puede ayudar con donaciones, también se necesitan voluntarios para la labor logística de la recolección, así como con la entrega del agua en La Guajira.

¿Qué se puede donar?

  • Agua: se pide donar el agua en garrafones desde cinco litros. “Nos hemos dado cuenta que en experiencias anteriores, las bolsas puede llegar a romperse en el viaje. Además, el plástico que queda de su uso termina por contaminar el ambiente, mientras que las garrafas pueden ser útiles para reenvasar el agua u otras cosas”, comentó Óscar Gutiérrez.
  • Alimentos no perecederos: arroz, azúcar, sal, enlatados, granos, entre otros.
  • Ropa y Calzado: las prendas de vestir pueden ser nuevas o usadas, siempre y cuando se encuentren limpias y en perfectas condiciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago