Imagen: Facebook/ReconColombia
Recon, es una organización que identifica, visibiliza, apoya y fortalece Emprendimientos Sociales que aportan al desarrollo económico y social sostenible de comunidades vulnerables. Esta organización realiza anualmente una convocatoria nacional para identificar estos emprendimientos en todas las regiones del país.
En el marco del Primer Summit de Emprendimiento Social realizado en alianza con Ruta N y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD en Medellín, se realizó la ceremonia de reconocimiento en la que se anunció los seis ganadores de la Convocatoria Recon 2019. (La iniciativa que busca llevar agua y alimentos a los niños en la Alta Guajira)
“Hoy reconocemos la capacidad de transformación e innovación para dar respuestas a problemáticas sociales. Todos los participantes son ganadores y sus historias son inspiradoras porque crean oportunidades, transforman realidades e impactan en desarrollo económico y social sostenible de sus comunidades, demostrando que si es posible un futuro distinto”, expresó, Andrés Santamaría, director de Recon durante la ceremonia de premiación.
El emprendimiento social es una técnica de negocios que utilizan las empresas, startups, organizaciones con o sin fines de lucro e incluso gobiernos para financiar el desarrollo de soluciones a los problemas sociales, culturales y ambientales.
En la IV versión de la convocatoria participaron más de 1.700 emprendimientos sociales de todas las regiones del país en seis categorías: Educación, Cultura de Paz y Derechos Humanos, Medio Ambiente, Economía Naranja, Desarrollo Agrario y Equidad de Género. De estos proyectos fueron preseleccionaron las mejores 72, seis por categoría, y luego de un proceso de votación pública se definieron 18 finalistas. (El colombiano que tiene una biblioteca comunitaria con libros reciclados ¡Recorre el país enseñando!)
Posterior a las votaciones un jurado integrado por los aliados de la convocatoria definió seis ganadores. Durante todas las fases de evaluación se tuvo en cuenta como criterios de evaluación el impacto social, la sostenibilidad ambiental, económica y social, el uso de tecnología, que sea replicable y la creatividad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…