Imagen: Instagram @rtvcco
El 11 de enero de 2016, fue confirmada la partida de uno de los grandes protagonistas de la televisión nacional. A los 72 años, Carlos Muñoz falleció debido a una hernia de la que no se recuperó.
El actor colombiano nació en Puente Nacional, Santander, y siendo muy joven, se apasionó por la actuación y logró conseguir el sueño de aparecer en la pantalla chica.
Su experiencia actoral llevó a que él protagonizara varias novelas que marcaron a una generación, entre ellas están ‘San Tropel’ y ‘Caballo Viejo’. También participó en ‘Pero sigo siendo el Rey’. Por su trayectoria logró recibir en los Premios India Catalina el galardón ‘Víctor Nieto a toda una vida’ por sus 70 años de carrera artística, en marzo de 2015.
Carlos Muñoz inició a los nueve años, siendo parte de el Grupo Escénico Infantil de Radio Nacional. En este espacio participó en obras radiales infantiles y logró impulsar su carrera. Durante muchos años su voz enamoró a los colombianos y en 1954 con la llegada de la televisión a Colombia, él fue uno de los primeros en aparecer en la pantalla y el que más impulsó su desarrollo.
(Siempre con una sonrisa, así vive Santiago Rodríguez luego de vencer el cáncer)
Por su larga trayectoria, el actor vivió las diferentes etapas de la televisión colombiana y realizaba reflexiones sobre esta actividad artística que debería ser valorada y dignificada.
“Mientras en países como Argentina y Venezuela los gobiernos han entendido que los actores, los artistas en general y los deportistas son la cara amable de la Nación y son mimados y consentidos, en este país seguimos en lo mismo. Hoy tengo 70 años de carrera y yo no tengo nada. Si yo me enfermo y tengo para ir al médico, voy, y puede que me salve, si no tengo dinero me muero por cuenta propia”, aseguró a Revista Semana.
Sin embargo, su lucha dio resultado en 2019 cuando el Gobierno Nacional aprobó la Ley del actor con el que se fomenta la formación profesional de este oficio y se establecieron prestaciones sociales para ellos.
Carlos Muñoz se consideraba como un hombre romántico y apasionado. Por eso, uno de sus sueños era casarse, tener una familia y vivir en un lugar alejado del ruido y en armonía con la naturaleza. Su sueño se cumplió contrajo matrimonio con Luz Helena Ángel Jaramillo.
Hasta ese momento era feliz, pero su alegría más grande fue la llegada de su única hija Manuela Muñoz Ángel. Siempre acompañó a su pequeña en cada paso y tuvo la fortuna de verla crecer y triunfar en su carrera profesional.
(Hassam tiene una nueva meta, su valentía y coraje serán las claves para cumplirla)
Muchas generaciones de colombianos crecieron viendo sus papeles, Carlos Muñoz siempre buscó que sus personajes fueran recordados por siempre y lo logró. Hoy en día, luego de cuatro años de su partida, los colombianos lo recuerdan como lo que era, un maestro de la actuación.
“Busco que los personajes que yo interpreto lleguen a la gente y los impacte, que no sea una actuación plana”, afirmó el actor a Caracol Televisión.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…