Categories: Actualidad

Diego, la tortuga que tuvo 800 crías y ayudó a salvar su especie en Galápagos será liberada

Actualmente, la población de esta especie de tortuga ha aumentado hasta alcanzar unos 2.000 ejemplares, según el Parque Nacional Galápagos.

La especie “Chelonoidis hoodensis”, comúnmente conocida como tortuga de Galápagos. Estos animales tienen un gran tamaño, lo que las convierte en las más grandes de todas las tortugas que existen y además, pueden llegar a vivir casi un siglo y medio.

Fue catalogada hasta 2019 en vía de extinción, sin embargo, la creación de un programa de repoblación logró salvar a la especie y da esperanza de que sus individuos continúen en el planeta.

Un súper macho fue padre de 800 crías


Diego, un macho de esta especie es padre de al menos el 40% de las crías que actualmente están en la Isla Galápagos. Gracias a él, la especie logró repoblarse y luego de una larga estadía en el Parque Nacional Galápagos, retornará a su punto de origen.

Junto al centenario Diego, que fue repatriado a Ecuador en 1976 desde un zoológico estadounidense, volverán a española en marzo 12 hembras y dos machos, con los que el parque inició el programa de reproducción a mediados de la década del 1960 en la isla Santa Cruz.

(Convierten una escuela en Australia en un refugio para koalas)

Otras especies entrarán al programa de reproducción

El Parque Nacional Galápagos mantendrá el programa de reproducción en cautiverio para otras cuatro especies de las islas Floreana, San Cristóbal e Isabela, que son parte del archipiélago ubicado a 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana y considerado Patrimonio Natural de la Humanidad por su flora y fauna únicas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago