Imagen: Instagram @lulybossa1
Muchos conocen a Luly Bossa por los personajes que ha interpretado en la televisión colombiana. En su larga trayectoria artística, ha estado en innumerables producciones tanto en cine como en la pantalla pequeña.
Sin embargo, pocas personas tienen conocimiento sobre todo el camino que ha tenido que pasar la actriz de 55 años con su hijo Ángelo, quien desde los 10 años fue diagnosticado con una enfermedad huérfana llamada Distrofia Muscular de Duchenne (DMD).
Esta condición se da desde el nacimiento, en la mayoría de los casos es la madre la que se lo hereda a su hijo, el cual normalmente es varón. Debido a esta característica es de difícil diagnostico a temprana edad, por lo cual comúnmente se empieza a notar con el pasar de los años.
Los síntomas de la Distrofia Muscular de Duchenne se presenta en uno de cada 3.500 bebés y entre sus características se presentan problemas motrices como caídas repentinas, dificultad para levantarse y problemas con el crecimiento de algunas partes del cuerpo como pantorrillas y piernas.
Pese a que la mayoría de dificultades se da en temas de movimiento del cuerpo, en algunas ocasiones se pueden presentar trastornos en el aprendizaje.
Esta enfermedad no tiene cura, por lo cual se utilizan diferentes tratamientos como fisioterapias o medicamentos que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente.
El hecho de que Ángelo tenga este problema de salud ha convertido a Luly Bossa en toda una ‘guerrera’, debido a que ha tenido que luchar durante los últimos años contra los diversos problemas que se pueden presentar con el sistema de salud.
En la búsqueda de garantizar los tratamientos de su hijo ha interpuesto diferentes tutelas y demandas en contra de algunas EPS del país que se negaron en su momento a practicar dichos procesos.
“Esto ha sido un desgaste muy bravo pero también un aprendizaje tremendo, buscando las tutelas y apoyo de diferentes partes para poder salir adelante”, dijo la reconocida actriz en una entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión.
Todo este proceso la ha catalogado como una mujer luchadora, que no se da por vencida fácilmente por cumplir sus sueños y por también mejorar la vida de su hijo menor.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…