Imagen: Instagram @lulybossa1
Muchos conocen a Luly Bossa por los personajes que ha interpretado en la televisión colombiana. En su larga trayectoria artística, ha estado en innumerables producciones tanto en cine como en la pantalla pequeña.
Sin embargo, pocas personas tienen conocimiento sobre todo el camino que ha tenido que pasar la actriz de 55 años con su hijo Ángelo, quien desde los 10 años fue diagnosticado con una enfermedad huérfana llamada Distrofia Muscular de Duchenne (DMD).
Esta condición se da desde el nacimiento, en la mayoría de los casos es la madre la que se lo hereda a su hijo, el cual normalmente es varón. Debido a esta característica es de difícil diagnostico a temprana edad, por lo cual comúnmente se empieza a notar con el pasar de los años.
Los síntomas de la Distrofia Muscular de Duchenne se presenta en uno de cada 3.500 bebés y entre sus características se presentan problemas motrices como caídas repentinas, dificultad para levantarse y problemas con el crecimiento de algunas partes del cuerpo como pantorrillas y piernas.
Pese a que la mayoría de dificultades se da en temas de movimiento del cuerpo, en algunas ocasiones se pueden presentar trastornos en el aprendizaje.
Esta enfermedad no tiene cura, por lo cual se utilizan diferentes tratamientos como fisioterapias o medicamentos que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente.
El hecho de que Ángelo tenga este problema de salud ha convertido a Luly Bossa en toda una ‘guerrera’, debido a que ha tenido que luchar durante los últimos años contra los diversos problemas que se pueden presentar con el sistema de salud.
En la búsqueda de garantizar los tratamientos de su hijo ha interpuesto diferentes tutelas y demandas en contra de algunas EPS del país que se negaron en su momento a practicar dichos procesos.
“Esto ha sido un desgaste muy bravo pero también un aprendizaje tremendo, buscando las tutelas y apoyo de diferentes partes para poder salir adelante”, dijo la reconocida actriz en una entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión.
Todo este proceso la ha catalogado como una mujer luchadora, que no se da por vencida fácilmente por cumplir sus sueños y por también mejorar la vida de su hijo menor.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…