Categories: Los buenos somos +

Héroes ambientales, así es la gran labor de los soldados contra los incendios

Estas semanas han sido difíciles para soldados, cuerpo de bomberos y ciudadanos. 

Con amor y valentía, soldados de la Quinta División trabajan de manera incansable para apagar el fuego producido por los incendios forestales de los Departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

Un informe de la agencia de la ONU de meteorología indica que las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord impulsadas por los gases de efecto invernadero y por el fenómeno natural de El Niño.

En Colombia esta situación se empieza a evidenciar con incendios en los cerros orientales que rodean Bogotá, Sin embargo, el que más preocupa se mantiene en el Cerro El Cable, donde se identifican cuatro áreas calientes y la “situación de humo se está agravando”, por la condición de los vientos.

Foto: Ejército Nacional de Colombia

Por su parte, los helicópteros del Ejército siguen haciendo descargas de agua para controlar el fuego, desde el primer momento en que el Sistema Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias solicitó el apoyo del Ejército Nacional en la extinción de incendios forestales en Bogotá, La Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional desplegó soldados de los batallones de Policía Militar No 15 y de Artillería de Campaña No 13.

En total, 120 soldados de la Brigada 13, se encuentran trabajando de manera conjunta con el Batallón de Atención y Prevención de Desastres No 80 de los ingenieros militares y articulada con el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Policía Nacional y la Defensa Civil Colombiana, El principal objetivo es que el fuego no baje a la zona urbana y que se logre controlar la conflagración en las próximas horas.

Foto: Ejército Nacional de Colombia

De igual forma la Primera Brigada en Boyacá continúa la lucha contra los incendios forestales, La compleja situación climática del departamento de Boyacá está poniendo a prueba la capacidad de resistencia y respuesta de nuestros soldados de la patria quienes trabajan de manera articulada y colaborativa.

Así mismo, Los habitantes de Boyacá viven una situación crítica por el temor de que los incendios forestales hagan contacto con gasoductos y tubos de combustibles como crudo y nafta debido a que los fuertes vientos alimentan el fuego poniendo en riesgo a la población civil debido a que las llamas han dañado cientos de hectáreas y afectado bosques nativos en los municipios de Sogamoso, Jenesano y Susacón.

Foto: Ejército Nacional de Colombia

A pesar de la transformación de los ecosistemas marinos, terrestres y de agua dulce debido al cambio climático, se destaca que la herramienta más efectiva para conservar la vida es la protección de los bosques actuales y la siembra de árboles.

En este contexto, las tropas de la Décima Tercera Brigada y Primera Brigada de la Quinta División del Ejército Nacional reafirman su compromiso tanto con la seguridad de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá como con la preservación del medio ambiente.

Crédito: Teniente RVA Bocanegra Martinez Dania Antonella Corresponsal Comunicaciones Estratégicas (COMES) Comando de Apoyo a la Misión (COAMI) V División Ejercito Nacional
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago