Imagen: Cortesía rtvc.gov.co
‘El mundo al vuelo’ llegó a los hogares de Colombia en los años 80, trayendo un formato que encantó a la población aventurera gracias a Héctor Mora, que llevó a los televidentes en un viaje a través de los continentes, mostrando lugares lejanos de la geografía.
La cultura, paisajes, fauna y flora de un sinfín de destinos se abrió ante los ojos del país, gracias a la producción que estuvo 23 años al aire y en la que se visitaron más de 100 naciones que se mostraron con los reportajes de Mora. (Faber Burgos volvió a lanzar un globo a la estratósfera)
Se realizaron en total más de 1.200 programas, los cuáles llegaron nuevamente al aire de la mano del Canal Institucional. “El Mundo al Vuelo regresa a partir de este y todos los sábados, a las 10:30 p.m., por Canal Institucional, luego del proceso de restauración adelantado por Señal Memoria, en el que se verificó el estado de digitalización, investigación a nivel internacional de la historia y la producción, y una selección del material. Además, de corrección en la luz, el color y el sonido”, anunciaron desde el canal.
Ahora, los fanáticos del programa podrán volver al pasado y revivir los capítulos con el periodista Héctor Mora, además de enseñarles esta joya de la televisión colombiana a las nuevas generaciones. (Francisco Vera, el niño ambientalista, fue elegido como asesor infantil en la ONU)
1. Héctor Mora inició su vida periodística en 1976, con el programa Cámara Viajera de la Cámara de Representantes. (Cinco ecohoteles perfectos para pasar vacaciones rodeado por la naturaleza)
2. Los viajes de “El mundo al vuelo” los realizaban solo 4 personas, “se contaban sonidistas, asistentes de producción y camarógrafos, el documentalista Ricardo Restrepo y nombres conocidos como: Jairo Loaiza, Francisco Ortiz, Antonio Ortega, Carlos Hoyos, Fernando Riaño, Carlos Ángel y Víctor Navarrete, Mauricio Vidal, entre otros”, escribió RTVC.
3. Fue una de las primeras producciones a color en el país.
4. Se visitaron lugares como: el Tíbet, el Muro de Berlín y la Unión Soviética.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…