Imagen: Instagram @harry_sasson
Harry Sasson es uno de los chefs colombianos más reconocidos a nivel mundial. Su talento para elaborar platos únicos le ha servido para ganar reconocimientos nacionales e internacionales y su restaurante se encuentra entre los 50 mejores de América Latina.
Aunque disfruta estar en la cocina y crear combinaciones de sabores, el chef tiene ahora tiene una misión diferente, enseñar. Interesado en ayudar a la población de bajos recursos, Harry Sasson tomó la decisión de formar a jóvenes de estrato 0 y 1 como ayudantes de cocina.
“Tengo un proyecto con chicos de estratos 0 y 1, a quienes estoy preparando para trabajar en cocinas con un curso de 375 horas. En tres meses van a salir al mundo laboral con la posibilidad de ser ayudantes de cocina, pastelería, parrilleros, pizzeros… Para que puedan tener una mejor vida, más digna”, aseguró Sasson para El Tiempo.
La idea de capacitar a jóvenes en el área de la gastronomía surgió de la unión entre el Programa Alianzas para la Reconciliación PAR de USAID, la fundación Ventanas y Unigermana.
El concepto de estas capacitaciones es sencillo, son cursos de 375 horas, repartidas en 3 meses, dedicadas a la enseñanza de los conceptos más básicos de cocina.
Los estudiantes deben cumplir un horario que va de domingo a domingo de 1 p.m, a 6 p.m., en las instalaciones de la Fundación Universitaria Colombo Germana. Allí se les brindan las herramientas necesarias para llevar a cabo las clases y aprendan a hacer muy bien el oficio. (La abuela de 95 años que prepara el mejor ajiaco de Bogotá, conoce su receta)
El pasado mes de septiembre (2019), 25 jóvenes que hicieron parte de este programa celebraron su graduación. ‘Sancocho Grado Harry’, en la que prepararon este plato típico y lo compartieron con más de 150 personas fue una de las experiencias que les permitió vivir el chef.
Para Harry Sasson, el trabajo es gratificante y sus más de 75 graduados ya tienen empleo en hoteles y restaurantes que los eligieron por sus cualidades, las que Sasson se encargó de perfeccionar.
El chef espera que esta iniciativa se siga llevando a cabo para entrenar a más personas en la cocina y que puedan ingresar al mercado laboral.
“No es cuestión de dinero, es cuestión de ganas, y cuando hay ganas se saca a la gente adelante”, aseguró a El Tiempo con el objetivo de que la formación a estas personas continúe.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…