Imagen: Captura Youtube Maria Alejandra Instagram @metallica
Para poder hablar de la historia de la música estadounidense, necesariamente debemos hablar de Metallica, una de las bandas precursoras del metal y es una de las más importantes en la historia.
Pero asociar esta leyenda musical con la cultura colombiana, muchas personas no encontrarán ninguna relación. Sin embargo, en los últimos días esta agrupación adaptó una canción nacional durante uno de sus conciertos.
En un concierto en la ciudad de Barcelona, Metallica interpretó la canción ‘El muerto vivo’, creada por el compositor y director colombiano Guillermo Gonzáles Arenas.
En un principio fue compuesta por el director antioqueño para el Trio de Venezuela en el año 1965, pero después de este año, llegaron diferentes adaptaciones, entre las cuales se resalta la del cubano Rolando Laserie.
Debido a esta adaptación, la canción tuvo un gran éxito en el caribe colombiano, varios países de habla hispana comenzaron a tomar esta letra para poder recrearlas con sus ritmos nacionales.
Hablar de Guillermo González Arenas es referirse a uno de los compositores más importantes en la historia de Colombia, desde muy corta edad empezó a mostrar un gran talento por la creación de canciones, lo cual lo llevó a lo más alto de la música nacional.
Entre los grandes cantantes que interpretaron muchos de sus temas se resaltan Helenita Vargas, Carlos Julio Ramírez, entre otros. Además, fue el encargado de hacer los arreglos a la Orquesta Grande de Puerto Rico para una presentación de Nueva York.
Por su increíble talento fue nombrado como director de la Orquesta Gigante de la Voz de Antioquia, donde tuvo la fortuna de interpretar diferentes temas en la televisión nacional.
Fue tanta la importancia que empezó a tomar ‘El muerto vivo’ que llegó a manos de Pedro Pubill Calaf, más conocido como Peret, quien es uno de los máximos exponentes de la música catalana en toda la historia y el cual decidió realizar una adaptación con sus ritmos típicos.
Fue en el año 1967 cuando se publicó esta canción que le dio la vuelta al mundo en su totalidad, catapultando la composición de Guillermo González Arenas en lo más alto de los listados europeos.
Con el fin de realizar un homenaje a la enorme tradición que tiene esta canción en Cataluña, la agrupación estadounidense decidió interpretarla durante su concierto en Barcelona.
En este momento, todos los asistentes al evento se conmovieron debido a que demuestra la gran relevancia que tuvo esta canción en todo el mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…