Imagen: Instagram @ddbourne
Con 14 y 12 años, los hermanos Daniel y Sebastián Ramos ya son emprendedores. Pese a su corta edad han desarrollado cinco proyectos y ahora son capaces de inspirar a quienes desean tener su propio negocio o generar un nuevo conocimiento.
La idea surgió cuando los niños tenían 4 y 6 años, y descubrieron que existía una metodología educativa llamada ‘home schooling’ que permitía estudiar en cualquier momento y lugar.
“Uno puede ser emprendedor cuando prefiera serlo. Si eres niño y quieres hacer un emprendimiento, hazlo, pero si no quieres hacerlo en ese momento y después cuando grande lo harás, hazlo. Cualquiera de los dos te sirve”, aseguró Sebastián Ramos a Revista Dinero.
Daniel y Sebastián padecen de hipercalciuria, una anomalía metabólica que le exige tener una buena alimentación. Gracias a esta condición y a su curiosidad de hacer su primer blog, crearon ‘Emprendemos saludable’, un espacio en línea dedicado a recetas y comidas adecuadas para una buena salud.
(5 millones de árboles en dos días, la siembra maratónica que se hará en Colombia)
Desde hace seis años, los hermanos Ramos empezaron como cofundadores del programa ‘Grandes Genios’, que según los dos niños, tiene como objetivo la formación de niños líderes.
Esta universidad, se desarrollará como una plataforma digital en la que los niños de todo el país pueden encontrar diferentes cursos que les permiten generar conocimientos por temas que les apasionan y no esperar hasta empezar su educación profesional para conocerlos.
Actualmente, la página cuenta con 8 talleres distribuidos en sus ejes centrales, comunicación, educación, contenidos y experiencias. Estos hermanos le apuestan a la transformación digital en la educación y son inspiración para niños y adultos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…