Imágenes: Twitter @TransMilenio
Las mascotas, como los gatos, son seres vivos que merecen ser tratados con amor y respeto. Abandonar a un gato es una acción cruel e inhumana que puede tener graves consecuencias tanto para el animal como para la sociedad en general.
Al ser seres sensibles que merecen respeto y cuidado, es nuestra responsabilidad adoptar una actitud amorosa y comprometida hacia ellos. Solo así podremos contribuir a una sociedad más justa y equitativa, donde todos los seres vivos tengan la oportunidad de vivir felices y en armonía.
Sin embargo, al parecer, eso sería lo que olvidó una persona en TransMilenio que decidió dejar a un gatito indefenso, solo, dentro de una maleta con comida, lo que se vio como una acción premeditada. (7 sorprendentes mitos sobre los gatos)
Más tarde, la empresa comunicó que el conductor del bus decidió adoptar al ‘Michi’.
“Esteban Estupiñán, conductor del bus donde lo dejaron, lo adoptó, acá a punto de terminar turno para llevarlo a casa”, un final que dejó felices a todos.
La importancia de no abandonar a las mascotas, como los gatos o perros, es muy significativa y se puede explicar desde diferentes perspectivas:
1. Responsabilidad social: el abandono de los gatos es un problema social grave que puede generar problemas ambientales y de salud pública. Los gatos abandonados pueden convertirse en animales callejeros y propagar enfermedades, dañar la fauna local y causar accidentes de tráfico. Además, también pueden ser una fuente de ruido y malos olores.
2. Bienestar animal: los gatos son seres sensibles que necesitan amor, atención y cuidado para sobrevivir. Abandonar a un gato en la calle es exponerlo a peligros innecesarios, como enfermedades, lesiones y depredadores. Por lo tanto, no abandonar a un gato es un acto de compasión que demuestra que nos importa su bienestar.
3. Compromiso personal: adoptar un gato es un compromiso personal que implica cuidar de él durante toda su vida. Los gatos son animales que pueden vivir más de 15 años y necesitan atención médica regular, comida y agua fresca, así como un ambiente seguro y confortable. Por lo tanto, si decides adoptar un gato, debes estar dispuesto a asumir la responsabilidad que conlleva.
4. Ejemplo para los demás: no abandonar a un gato es una actitud responsable que puede influir positivamente en los demás. Si somos responsables con nuestras mascotas, podemos fomentar una cultura de cuidado y respeto hacia los animales, reducir el número de gatos abandonados y mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…