Categories: Los buenos somos +

Freddy Marimón, el niño que venció a las olas y se coronó campeón de surf adaptado en Estados Unidos

El cartagenero retuvo el título que había obtenido en 2018 y ahora representará al país en una competencia que se realizará en Chile.

Para Freddy Marimón el surf se convirtió en su vida, por eso viajó hasta Estados Unidos para competir en el Us Open de Surf Adaptado, competencia que se llevó a cabo en California.

Este deportista de 14 años se encontraba defendiendo el título que había conseguido en 2018, donde fue elegido como el mejor en esta modalidad por los jurados del certamen.

“Vine con mi meta clara, que era ganar la competencia. Gracias a Dios que me puso excelentes olas en frente y como siempre cuento con el mejor equipo, Jesús Capote y Andrés Porras quienes hicieron un gran trabajo todos los días de la competencia”, afirmó emocionado Freddy Marimón, durante entrevista con el diario El Tiempo.

Ahora el surfista colombiano representará al país en Arica (Chile), donde participará en el campeonato latinoamericano de esta modalidad en 4 y 5 de octubre de, donde buscará la victoria.

“Ahora vienen dos competencias en Argentina y Chile, él ya ganó una  y conoce la playa, la otra competencia es nueva para él pero Freddy esta para grandes logros. El gran cierre del año será el Mundial donde buscaremos repetir título”, finalizó a este medio Andrés Porras, Presidente de la Federación Colombiana de Surf (FECOLSURF).

Un sueño de niño

Este joven es el ejemplo vivo de no tener límites, de ser energía viva, sobreponerse a las adversidades, trabajar la mente para lo positivo y de hacer lo que muchos ni siquiera intentan.

Este cartagenero, de solo 13 años de edad, padece una enfermedad congénita que le hizo perder sus miembros inferiores y su brazo izquierdo. Esto, sin embargo, no ha sido impedimento para que él sea feliz y goce al 100% cada instante de su vida.

Creció amando el deporte y desde pequeño ha disfrutado las olas del mar y montar en patineta. Fueron sus actitudes las que llevaron a Andrés Porras, presidente de la Federación Colombiana de Surf, a pensar que este joven tenía talento y podía desempeñarse en una tabla de surf, desafiando las olas, y no se equivocó.

Ser deportista era su mayor sueño

Para este aguerrido deportista que lleva con orgullo la bandera de su departamento, Bolívar, no existen límites. Como prueba de ello, Freddy participó en una competencia para conquistar un título en el Campeonato Mundial de Surf Adaptado o Paralímpico, certamen avalado por la International Surf Association.

Se trata del encuentro deportivo más importante en esta modalidad, en la que participaron más de 100 delegaciones de deportistas con algún tipo de discapacidad. Allí se encontraron los mejores del mundo y Freddy, como lo demostró con creces, es uno de ellos.

Para alegría de los colombianos y, particularmente, este gran deportista fue el ganador de la medalla de bronce para Colombia en el Mundial de Surf Adaptado al ocupar un honroso tercer lugar. En su modalidad, obtuvo la primera medalla para la historia de Colombia.

La adversidad, su principal motor

Queda claro que Freddy no se intimida ante los desafíos y por el contrario le apasionan. Más allá de las múltiples barreras que pueden afectar el desempeño de una persona con movilidad reducida.

Asiste diariamente a su cita con el mar. En el 2016, con apenas seis meses de prácticas, logró ubicarse en el quinto puesto a nivel mundial.

Freddy Marimón, como parte del gran estímulo al deporte promovido por la Gobernación de Bolívar, cuenta con el pleno respaldo del gobernador Dumek Turbay Paz, quien al despedirlo para su viaje a California le entregó la bandera del Departamento. Freddy cuenta además con el apoyo de empresas privadas que también han creído en su gran potencial, como Uber.

Su mamá Lizi Blanco es su más grande amor


Lizi Blanco Alcázar asegura que su hijo es un gran orgullo, “Freddy me ayuda en las labores de la casa. De él aprendo todos los días, aún en medio de las circunstancias más duras”.

Para sus dos hermanos, Diego y Pamela, él también es un ejemplo de superación. Muestra de ello es esa voluntad con la que se traslada de un extremo a otro de la ciudad, dado que vive en un barrio popular distante de su lugar de prácticas deportivas.

Freddy es un guerrero de la vida

Hoy, gracias a que este gran deportista obtuvo la medalla de bronce para nuestro país en el Mundial de Surf Adaptado, Colombia se encuentran en presencia de uno de los mejores surfistas del mundo.

Volar alto es la meta que se propuso Freddy. No interesa el tamaño de las olas, él sabrá sortearlas para llegar a su máximo sueño: estar en los Juegos Paralímpicos del 2024 en París.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago