Imagen: Instagram @sembramosconcienciaslide
Gustavo Arciniegas y su familia crearon la Fundación ‘Sembramos Con Ciencia’ y desde Colombia han iniciado una campaña ecológica internacional llamada Plan T. El objetivo es viajar por el mundo encontrando alternativas para vincular a personas de distintas naciones para que se sumen al cuidado del ambiente.
Iniciaron hace más de nueve meses y es una travesía en la que tienen como prioridad mostrar una cara positiva del país. (Carlos Vives pone el reto de encontrar el mejor sancocho de Colombia)
‘Plan T’ es un proyecto itinerante, es decir, van de un lugar a otro sin permanecer mucho tiempo fijo en un mismo sitio. Se inspiran en el cuidado de la Pachamama desde un contexto familiar de aventura y sueños.(Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)
“Viajamos en una Toyota FZJ 80 (Burbuja) 2003, con un trailer hecho a mano y en familia, con material reciclado para inspirar el cuidado del planeta”, comenta Gustavo.
Entre los países que han visitado recientemente están Ecuador, Perú y Bolivia, en estos y otros, han realizado:
Hasta el momento llevan más de 11.500 árboles plantados y más de 100 conferencias y talleres de cuidado del medioambiente en un viaje por Sudamérica. Esta iniciativa los ha hecho portadores de la Marca País Colombia y han recibido la aceptación y apoyo de importantes empresas e instituciones como: Coldeportes, Comité Olímpico Colombiano, Universidad del Pacífico Lima, Secretaria de Ambiente Quito, Ministerio de Cultura de Perú, entre muchas otras.
Para apoyar los gastos, generan intercambio de alimentos y gasolina, aplicando el tradicional trueque. “No pedimos dinero”, afirma Arciniegas. (En Filandia reviven el ‘CestoSapo’, un juego tradicional que exalta la cultura del Quindío)
Después de su campaña por el sur del continente americano, planean viajar a África, Europa, Asia y Australia en los tres siguientes años aproximadamente.
“Nuestra meta es promover la plantación de 1.000.000 de árboles con la campaña internacional”, agrega. Una de sus principales metas a corto plazo es regresar a Colombia e iniciar con las alianzas necesarias para sembrar un millón de árboles en su país natal.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…