Categories: Los buenos somos +

Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19

En el país ya están agotados los ventiladores de este tipo, por lo cual se tendrían que importar; proceso que demoraría más de un mes.

Un respirador artificial o ventilador es una máquina que respira por el paciente o que le ayuda en este proceso en caso de padecer una insuficiencia respiratoria por motivos como una neumonía. Estas máquinas introducen aire a los pulmones y lo extraen para facilitar la respiración en una persona que no puede hacerlo por si misma. (Habilitan nuevos centros de atención adecuados para la emergencia del COVID-19 en Colombia)

Estudiantes del Sena del Tolima diseñaron un respirador

Con el objetivo de ayudar a las Unidades de Cuidados Intensivos de hospitales en el país, que se requieren para atender a los enfermos del COVID-19, estudiantes del Sena, diseñaron un respirador artificial que beneficiará a cientos de colombianos. Los planos de los ventiladores están listos, a la espera de ser impresos en formato 3D y poner a prueba este prototipo de aparatos.

El Sena Tolima cuenta con tres impresoras 3D que serían utilizadas para elaborar los respiradores que serán fabricados con algunos materiales con los que cuenta en estos momentos la institución tecnológica. La idea es que el sector salud y empresas privadas ayuden con los fondos que permitan adquirir impresoras 3D para llevar a una escala importante la fabricación de estos ventiladores.

La Universidad de Antioquia trabaja en otro prototipo

Investigadores de la UdeA y la Escuela de Ingeniería de Antioquia con apoyo de Ruta N, la ANDI y otros sectores de la industria biomédica de Medellín trabajan en conjunto desarrollando dispositivos médicos hospitalarios para atender a pacientes con dificultades respiratorias por coronavirus.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago