Categories: Los buenos somos +

Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19

En el país ya están agotados los ventiladores de este tipo, por lo cual se tendrían que importar; proceso que demoraría más de un mes.

Un respirador artificial o ventilador es una máquina que respira por el paciente o que le ayuda en este proceso en caso de padecer una insuficiencia respiratoria por motivos como una neumonía. Estas máquinas introducen aire a los pulmones y lo extraen para facilitar la respiración en una persona que no puede hacerlo por si misma. (Habilitan nuevos centros de atención adecuados para la emergencia del COVID-19 en Colombia)

Estudiantes del Sena del Tolima diseñaron un respirador

Con el objetivo de ayudar a las Unidades de Cuidados Intensivos de hospitales en el país, que se requieren para atender a los enfermos del COVID-19, estudiantes del Sena, diseñaron un respirador artificial que beneficiará a cientos de colombianos. Los planos de los ventiladores están listos, a la espera de ser impresos en formato 3D y poner a prueba este prototipo de aparatos.

El Sena Tolima cuenta con tres impresoras 3D que serían utilizadas para elaborar los respiradores que serán fabricados con algunos materiales con los que cuenta en estos momentos la institución tecnológica. La idea es que el sector salud y empresas privadas ayuden con los fondos que permitan adquirir impresoras 3D para llevar a una escala importante la fabricación de estos ventiladores.

La Universidad de Antioquia trabaja en otro prototipo

Investigadores de la UdeA y la Escuela de Ingeniería de Antioquia con apoyo de Ruta N, la ANDI y otros sectores de la industria biomédica de Medellín trabajan en conjunto desarrollando dispositivos médicos hospitalarios para atender a pacientes con dificultades respiratorias por coronavirus.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago