Categories: Colombia me encanta

Habilitan nuevos centros de atención adecuados para la emergencia del COVID-19 en Colombia

El llamado de las autoridades sigue siendo permanecer en aislamiento, no salir y tomar las medidas necesarias de higiene para frenar el contagio.

Colombia se prepara para atender a los ciudadanos contagiados por el COVID-19. Durante la última semana, el número de pacientes aumentó y el sistema de salud colombiano no está preparado para atender una emergencia mayor. Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y la red de salud pública y privada, todos los centros de salud deberán atender a estos ciudadanos, pero actualmente el número de camillas en el país es de 5.349.

Por esta razón, el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud, es al autocuidado, lavado de manos y aislamiento social. De esta manera, se evitan los contagios y el colapso del sistema de salud del país. (Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19)

Ante esta necesidad, se han habilitado en el país diferentes puntos estratégicos para atender a los pacientes y de esta manera ampliar la capacidad hospitalaria.

Estos son algunos lugares dispuestos en Colombia para ayudar

Colombia tendrá una clínica solo para atender a los pacientes con COVID-19

En Villavicencio será habilitado en diez días un Centro de Atención Respiratoria para tratar a los ciudadanos contagiados con la enfermedad COVID-19, que funcionará en una clínica cerrada en 2018 tras una crisis económica. El anuncio lo hizo el Presidente Iván Duque, quien afirmó que espera además habilitar otros hospitales en Colombia para atender esta crisis.

Colombia aplaude y agradece al personal de salud

Desde las ventanas, puertas y balcones los bogotanos aplaudieron al personal de la salud que combate diariamente al COVID-19. Al homenaje se unieron varias ciudades del país que también están en aislamiento o en toque de queda durante este puente festivo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago