Categories: Colombia me encanta

Habilitan nuevos centros de atención adecuados para la emergencia del COVID-19 en Colombia

El llamado de las autoridades sigue siendo permanecer en aislamiento, no salir y tomar las medidas necesarias de higiene para frenar el contagio.

Colombia se prepara para atender a los ciudadanos contagiados por el COVID-19. Durante la última semana, el número de pacientes aumentó y el sistema de salud colombiano no está preparado para atender una emergencia mayor. Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y la red de salud pública y privada, todos los centros de salud deberán atender a estos ciudadanos, pero actualmente el número de camillas en el país es de 5.349.

Por esta razón, el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud, es al autocuidado, lavado de manos y aislamiento social. De esta manera, se evitan los contagios y el colapso del sistema de salud del país. (Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19)

Ante esta necesidad, se han habilitado en el país diferentes puntos estratégicos para atender a los pacientes y de esta manera ampliar la capacidad hospitalaria.

Estos son algunos lugares dispuestos en Colombia para ayudar

Colombia tendrá una clínica solo para atender a los pacientes con COVID-19

En Villavicencio será habilitado en diez días un Centro de Atención Respiratoria para tratar a los ciudadanos contagiados con la enfermedad COVID-19, que funcionará en una clínica cerrada en 2018 tras una crisis económica. El anuncio lo hizo el Presidente Iván Duque, quien afirmó que espera además habilitar otros hospitales en Colombia para atender esta crisis.

Colombia aplaude y agradece al personal de salud

Desde las ventanas, puertas y balcones los bogotanos aplaudieron al personal de la salud que combate diariamente al COVID-19. Al homenaje se unieron varias ciudades del país que también están en aislamiento o en toque de queda durante este puente festivo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago