Categories: Los buenos somos +

Emprendimiento de estudiantes colombianos recibe inversión de creadores de Zoom y Yahoo

El negocio cofundado por dos alumnos de la Universidad Nacional, es todo un éxito.

Daniel Marulanda y Carlos Daniel Sánchez, dos estudiantes colombianos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), crearon junto a un venezolano y un estadounidense un emprendimiento cuyo lema “Obtén lo que quieres dando lo que tienes”, un ‘market place’ que opera como una especie de trueque, en donde los usuarios pueden pagar con propiedades, servicios, dinero o una reunión de cada una. Este sitio, llamado Dondo, llamó tanto la atención de los creadores de Zoom y Yahoo que decidieron invertir. (Joven con síndrome de Down emprende con venta de cuadernos que muestran su arte)

Una aplicación creativa

Esta app fue inicialmente abierta hacia 2019 y en el transcurso de 2020 logró captar una cantidad de usuarios que ya llegan a 150.000 y cerca del 80 por ciento son habituales. Eso llevó a que a finales de ese año llegara una inversión de 2,1 millones de dólares, en la que participaron el cofundador y CEO de Zoom, Eric Yuan; el cofundador de Yahoo y socio fundador de Ame Cloud Ventures, Jerry Yang; el CEO de Qualtrics, Ryan Smith; el socio fundador de Redpoint, Geoff Yang; el tesorero de Microsoft, George Zinn; la directora del plan de internacionalización de Facebook en sus inicios, Julia Popowitz, y el CEO de McLaren, Racing Zak Brown, entre otros. Así lo contó Daniel Marulanda, uno de los socios fundadores del emprendimiento. (Un colombiano que brilla a punta de vender tamales en Nueva York)

“Todavía nos falta camino por recorrer, pero en este momento tenemos inversionistas de compañías que valen billones de dólares y que por primera vez en la historia invierten en empresas latinas, eso muestra que creen mucho en lo que estamos haciendo”, reconoció en entrevista con la Agencia de la Universidad Nacional Marulanda, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la UNAL Sede Medellín, sobre su emprendimiento que nació en viajes en los que conocieron al venezolano Jesús Márquez, CEO de la app Dondo, para crear idea del negocio, que comparten con el estadounidense Parker Irving (CFO).

El proceso de crecimiento del emprendimiento fue difícil e incluso las primeras interacciones los llevaron a tener 10 mil usuarios y luego a perder varios, pero la versión de 2020 los llevó a su actual crecimiento en un app que según Daniel Marulanda tiene su éxito en que “nos enfocamos en la gente de a pie, permitimos que nuestros usuarios puedan pagar sus productos con dinero, con objetos o con servicios”, según le contó en entrevista a la Agencia de la Universidad Nacional. Además, explica que ayudan a borrar la huella de carbono, pues el sitio permite “darle vida” a cosas que ya no se usan. (Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado)

“Nos sentimos muy bien, vamos por muy buena ruta, la idea es consolidarnos en el mercado colombiano y expandirnos en México, Brasil y Argentina”, asegura y añade que “en este momento estamos contratando personas para mantener un servicio eficiente, los invitamos a visitar nuestro sitio para que apliquen a esta convocatoria”, pues de acuerdo a sus fundadores, Dondo (https://www.dondo.com/es) ha logrado aproximadamente 80 mil transacciones que equivalen a más de 10 millones de dólares en objetos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago