Categories: Los buenos somos +

Estudiante con síndrome de Down obtuvo el puntaje Icfes más alto en su municipio

Su habilidad y deseos de superación también se extiende a la música, toca acordeón y guitarra.

El puntaje mínimo del Icfes (para certificar la calidad de educación de los estudiantes en Colombia) que exige el Ministerio de Educación para las personas quienes tienen alguna condición de discapacidad es de 200 puntos. Para sorpresa y orgullo del país, Édgar Alexander Orozco Páez, quien tiene síndrome de Down, logró 326 puntos en estas pruebas denominadas como ‘Saber 11‘. Este objetivo empezó hace algunos años con la ayuda de Violeta Epinayú, una educadora especial wayuu de educación pública que fue un pilar en su desarrollo. (Ellos son los 3 estudiantes de calificación perfecta en las pruebas Saber 11)

Imagen: Facebook/edgaralexander.orzcopaez

Con esta calificación no solo se ubicó muy por encima de la media establecida para las personas en esta condición que padecen un trastorno genético, también fue el mayor puntaje de todas las instituciones educativas del municipio de Distracción en el departamento de La Guajira. Judith Páez, madre de Édgar, asegura que parte de su logro se debe al apoyo familiar, afirmando a El Tiempo que: “Yo no lo escondía, lo integramos a la sociedad y a la vida cotidiana. Siempre le repetía ‘tú vas a ser grande'”. Ahora cuentan con una beca para continuar con la educación superior, y está entre ingresar a la Licenciatura en Educación Física o la Informática, las dos disciplinas que ejerce el profesor que se ha convertido en su ejemplo a seguir. (La emprendedora con síndrome de Down que enamoró a Tulio Zuloaga)

Imagen: Facebook/edgaralexander.orzcopaez

El síndrome de Down se caracteriza, según los expertos, por su apariencia física típica, discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo; además, puede estar asociado con enfermedades cardíacas o de la glándula tiroides. Pero está comprobado que estos pacientes pueden realizar muchas actividades que hacen las personas del común, incluso mejor que ellos. Esto es posible gracias a la inclusión y Édgar Orozco es la prueba, quien no solo es buen estudiante, también es apasionado del fútbol y en especial es aficionado a la historia del Junior de Barranquilla; además, pertenece a la escuela de música del municipio que enorgullece. (Niños con síndrome de Down alegraron la boda de su terapeuta. Así fue el emotivo momento)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago