Categories: Los buenos somos +

El estudiante colombiano que ganó una beca para estudiar en la NASA

Fue elegido entre los mejores 60 estudiantes del mundo para recibir formación en la agencia espacial.

Pedro Luis Bonilla Cuello es un joven de 18 años que vive  en el municipio de Galapa (Atlántico), él fue uno de los 60 estudiantes elegidos entre 22 millones para cursar el Programa Internacional Aéreo y Espacial de la NASA. El barranquillero, actualmente estudia quinto semestre de matemáticas en la Universidad del Atlántico y sueña con conquistar el espacio.

Pedro Luis es egresado de la Institución Educativa María Auxiliadora de Galapa, colegio que le brindó las herramientas necesarias para aumentar sus competencias comunicativas, las que fueron necesarias para realizar el proyecto ganador Cloudcomputing, que basado en la educación del futuro, busca incentivar el aprendizaje matemático en estudiantes de secundaria. (La niña de Corinto (Cauca) que a sus 14 años viajará a la NASA)

El proyecto Cloudcomputing con el que participó, está basado en la educación del futuro, y busca incentivar el aprendizaje de las matemáticas. Esta iniciativa nació en medio de la pandemia y tuvo el apoyo del semillero investigativo (TAEM), liderado por el docente, Jonathan Cervantes, de la Universidad del Atlántico.

Su proyecto fue presentado a una convocatoria mundial coordinada por la Agencia Espacial Mexicana, que lo seleccionó entre 22 millones de personas que se postularon. (La NASA apoya a colombiano que quiere crear un ‘Metro volador’)

La selección inició en agosto de 2020 con un ensayo sobre innovación de las propuestas del Cloudcomputing. Tras ser preseleccionado, luego siguió una entrevista con una psicóloga de la NASA, esta con el fin de calificar el nivel de conocimiento en temas de ciencia, tecnología y matemáticas.

El joven tiene otra pasión

Bonilla es cuentero popular, título que ganó luego de graduarse del Centro Histórico de La Habana, Cuba. El joven desde su infancia se interesó por la lectura y las matemáticas.

Como cuentero, este estudiante empezó a darse a conocer en el Festival Caribe Cuenta de 2015, en el que fue ganador del séptimo Concurso Intercolegial de Cuenteros. De ahí viajó al Festival Internacional Akuentajay, que se realiza anualmente en Riohacha y en el que estuvo dentro de la cuota de representantes colombianos. (La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio)

El joven se prepara para iniciar el curso en la NASA

Bonilla se convirtió en el primer colombiano en acceder al curso de la IASP (Programa Internacional Aéreo y Espacial –en español—). El curso se realizará en el Marshall Space Flight Center (Centro Marshall de vuelos espaciales), ubicado en Huntsville, una ciudad del estado de Alabama, en Estados Unidos. El curso de inducción inicia en el mes de abril y  el desarrollo del programa será en octubre y será dictado por ingenieros expertos de la NASA a estudiantes promesas de este conocimiento científico, tecnológico y aeroespacial. (Colombiana limpiaba casas para ser ingeniera y hoy es líder científica de la NASA)

Para lograr su gran objetivo, la Universidad del Atlántico le anunció que lo apoyará con los tiquetes y visado. Además, contó con el apoyo de la Alcaldía de Galapa que donó 13 millones de pesos para la estadía del joven en Estados Unidos, de esta manera se busca que este colombiano complete su proceso y sea un digno representante de Colombia en la NASA.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago