Categories: Los buenos somos +

Estrellas colombianas que desafían el tiempo: superan por mucho la edad para pensionarse

Estas son las celebridades colombianas que desafían la edad. ¿Cuántos años tienen?

En la escena mediática colombiana, destacan figuras que desafiaban la convención sobre el retiro laboral, demostrando que la pasión y el talento no tienen límite de edad. Estas celebridades, reconocidas por su valiosa contribución a la televisión, siguen siendo referentes a pesar de superar la edad convencional para la jubilación.

Estos destacados talentos de la televisión colombiana desafían el paso del tiempo, demostrando que su influencia y presencia en pantalla no conocen límites de edad. Entre ellos se encuentran figuras como Yamid Amat, Director de CM& en Canal 1, con sus 81 años; Judy Henríquez, la actriz de ‘Ana de nadie’ en Canal RCN, con 79 años; Jorge Barón, presentador de ‘Show de las estrellas’ en Canal RCN, a sus 75 años; y José Gabriel Ortiz, quien con 75 años sigue siendo el presentador de ‘Yo, José Gabriel’ en Canal RCN.

Asimismo, Carlos Antonio Vélez aporta su sabiduría como comentarista en ‘Planeta Fútbol’ de Win Sports a sus 70 años; María Cecilia Botero, de 68 años, continúa cautivando como actriz en ‘La venganza de Analía 2’ de Caracol Televisión; Los jurados de ‘Yo me llamo’ Amparo Grisales, de 67 años, y César Escola, a sus 62 años destacan en el programa de Caracol Televisión; y Kristina Lilley, la actriz de ‘Pasión de gavilanes 2’ en Caracol Televisión, sigue brillando con 60 años. Su dedicación y vigencia en la pantalla son testimonio de una trayectoria imparable.

Aunque algunos como Juan Eduardo Jaramillo contemplan la jubilación, personalidades como María Cecilia Botero, Amparo Grisales y Carlos Antonio Vélez, han optado por seguir deleitando a su audiencia.

La legislación colombiana permite la jubilación mientras se continúa trabajando, y aunque existe una edad convencional para pensionarse, estas figuras demuestran que la pasión por su oficio no tiene límite de tiempo. 

El dato

A pesar de que las mujeres se jubilan a los 57 años y los hombres a los 62, es crucial recordar que la Corte Constitucional ha ajustado las exigencias para las mujeres, reduciendo gradualmente la cantidad de semanas cotizadas requeridas. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago