Categories: Los buenos somos +

Escalar el Everest, la hazaña que logró un colombiano con una sola pierna

Este colombiano practica ciclismo y ha participado en triatlones demostrando que su condición no es impedimento.

En el 2006, mientras entrenaba para ir al Everest, Nelson Cardona sufrió un accidente que dejó como resultado la amputación de su pierna derecha, pero gracias a su dedicación, a su preparación física y mental, sobrepasó sus limitaciones y gracias a una pierna artificial logró volver a caminar.

Hasta ahora han sido seis las cumbres más altas del mundo conquistadas por Nelson Cardona, el Aconcagua, en Suramérica; la Denali, en Norteamérica; Elburs, en Europa; Everest, en Asia; Vinson, en la Antártida, y el Kilimanjaro, en África.

Pese a todo pronóstico, en el 2010 este escalador de sueños se convirtió en el primer latinoamericano con discapacidad en llegar a la cima más alta del planeta. Al lograrlo con una sola pierna decidió dar su testimonio, quería inspirar a las personas que pasaban por una situación similar a que lo intentaran como él. (‘El profe’ Montoya te habla directo sobre el coronavirus, ¡consejos de un luchador!)

Un hombre que rompe paradigmas

Cardona cuenta con el récord nacional de ascenso en el Parque de los Nevados en 2001 con un tiempo de 16 horas y 8 minutos y es el primer montañista latinoamericano en alcanzar los 8.848 metros del monte Everest en situación de discapacidad.

Las conferencias le ayudan a salvar vidas

Su espíritu de superación y perseverancia lo transmite Nelson Cardona en sus conferencias y charlas. En cada una de ellas este colombiano adopta el desapego como un elemento fundamental para lograr las metas, desprenderse de todo aquello que sea un impedimento, de todo aquello que se convierta en un obstáculo para alcanzar esa cima que cada quien espera en su búsqueda personal.

Enseñanzas de un campeón de la vida

Este Colombiano, demuestra que explorar los límites físicos y mentales ayuda a tomar decisiones. Durante su proceso aprendió diferentes cosas que comparte en sus comferencias:

  • Tener determinación en momentos difíciles
  • Lograr el conocimiento personal real
  • Tener capacidad de caer y volver a levantarse con más vigor
  • Reconocer la importancia de la colaboración mutua en un equipo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago