Imagen: Twitter @SamsungMobileCO
El pasado 20 de febrero en San Francisco, California, Samsung presentó el que sería su joya de la corona para este año, se trata del primer celular que tiene la facultad de ser plegable y poder convertirse en una tableta.
Hasta este momento no se tenía conocimiento alguno sobre si este dispositivo llegaría a Colombia en este año, ya que en la mayoría de casos los colombianos debemos esperar más tiempo para poder adquirir esta clase de celulares.
Sin embargo, el pasado 12 de marzo la empresa coreana realizó el lanzamiento de los nuevos dispositivos que estarán disponibles desde esa fecha en Colombia.
Entre estos se destacan el Galaxy S10e, Galaxy S10, Glaxy S10 Plus, sus auriculares inteligentes y los Galaxy Buds.
Pese a que en su momento no se habló sobre el Galaxy Flod, en la gala del evento, el diario El Espectador tuvo la oportunidad de hablar con el gerente de marketing de Samsung Electronics en el país, Carlos Vargas, quien confirmó el arribo de este celular al país.
Este sería el precio estipulado con el cual llegaría el dispositivo Galaxy Flod a Colombia. Sin embargo, este no quedó confirmado en su totalidad.
El nuevo celular de Samsung cuenta con una pantalla Infinity Flex de 7,3 pulgadas, lo cual significa que cuando esté doblado cabe perfectamente en un bolsillo.
Dicho dispositivo tiene una resolución de 1536 x 2152 en su versión de tableta, al momento de doblar la pantalla queda de 4,6 pulgadas y 840 x 1960 en resolución.
Su memoria es de 512 GB de Universal Flash Storage 3.0, contando con un procesador de 7 nm y 12 GB de RAM, lo cual lo hace como uno de los más veloces y eficientes del mundo.
La llegada de esta clase de dispositivos muestra la expansión de mercado que están teniendo las empresas más grandes de tecnologías del mundo, en donde tienen a Colombia como un país con gran potencial.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…