Categories: Los buenos somos +

El restaurante colombiano que contrató empleados con síndrome de Down. Un gran ejemplo de inclusión laboral

Lavocadería es el primer restaurante en Colombia inspirado en el aguacate.

En Medellín abrió el primer avocado bar de Colombia. Este restaurante, inspirado en el que surgió originalmente en Brooklyn, Estados Unidos, busca que los comensales consuman este fruto en diversidad de platos, desde patacones, quesadillas y waffles, hasta en versiones dulces como helado y smoothies.

Aunque sus platos llaman la atención y demuestran la diversidad gastronómica del país, son los empleados que le dan sabor al restaurante. Ximena Hoyos es la gerente de Lavocadería y siempre se ha caracterizado por su vinculación con fundaciones y ayuda a los demás. Gracias a estos principios, contrató a dos empleadas con síndrome de down.

“Lo que queremos es sensibilizar a nuestro público objetivo para que tenga contacto con estas personas y vean que ellos trabajan igual o mejor que nosotros”, asegura Hoyos a La Nota Positiva frente a la contratación.

Con el apoyo de la Fundación Crear Unidos, que se encarga de formar a personas con síndrome de Dpara el mundo laboral, fue posible que llegaran a Lavocadería para iniciar en un mundo laboral.

Por ahora, se han contratado a dos jóvenes que padecen de este síndrome y dentro de sus tareas laborales se encuentra darles la bienvenida a los comensales, arreglar las mesas y recibir platos.

“Tenemos la posibilidad de sensibilizar a las personas sobre la importancia de darle una oportunidad a estas personas. Con ellos se genera un ambiente laboral tranquilo, amable que permite el crecimiento personal de los otros empleados y de los comensales”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago