Categories: Los buenos somos +

El restaurante colombiano que contrató empleados con síndrome de Down. Un gran ejemplo de inclusión laboral

Lavocadería es el primer restaurante en Colombia inspirado en el aguacate.

En Medellín abrió el primer avocado bar de Colombia. Este restaurante, inspirado en el que surgió originalmente en Brooklyn, Estados Unidos, busca que los comensales consuman este fruto en diversidad de platos, desde patacones, quesadillas y waffles, hasta en versiones dulces como helado y smoothies.

Aunque sus platos llaman la atención y demuestran la diversidad gastronómica del país, son los empleados que le dan sabor al restaurante. Ximena Hoyos es la gerente de Lavocadería y siempre se ha caracterizado por su vinculación con fundaciones y ayuda a los demás. Gracias a estos principios, contrató a dos empleadas con síndrome de down.

“Lo que queremos es sensibilizar a nuestro público objetivo para que tenga contacto con estas personas y vean que ellos trabajan igual o mejor que nosotros”, asegura Hoyos a La Nota Positiva frente a la contratación.

Con el apoyo de la Fundación Crear Unidos, que se encarga de formar a personas con síndrome de Dpara el mundo laboral, fue posible que llegaran a Lavocadería para iniciar en un mundo laboral.

Por ahora, se han contratado a dos jóvenes que padecen de este síndrome y dentro de sus tareas laborales se encuentra darles la bienvenida a los comensales, arreglar las mesas y recibir platos.

“Tenemos la posibilidad de sensibilizar a las personas sobre la importancia de darle una oportunidad a estas personas. Con ellos se genera un ambiente laboral tranquilo, amable que permite el crecimiento personal de los otros empleados y de los comensales”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago