Imagen: Twitter @mayoloangelica
En todo el mundo, el 5 de junio se celebra Día del Medioambiente, motivo por el cual en varios países se realizan diferentes actividades que buscan incentivar a las personas a proteger los recursos naturales que hay en el planeta.
Fruto de estas actividades es que a lo largo del territorio nacional se llevó a cabo la siembra de varios tipos de árboles. Dicha iniciativa busca repoblar las zonas que han sido afectadas por diferentes problemas naturales.
Una de las ciudades que más problemas ambientales ha tenido es Cali, en los últimos meses sufrió un incendio forestal en el mítico cerro de Cristo Rey, el cual dejó miles de hectáreas quemadas.
Fruto de esto es que varios voluntarios iniciaron la jornada de siembra de árboles desde las 5 de la mañana, en el marco de una campaña que el alcalde de Cali, Maurice Armitage, llamó ‘Ave Fenix’.
Dicha iniciativa se lleva realizando desde hace varios meses y ya se han sembrado más de 13.000 árboles en cerca de 40 jornadas, las cuales han sido organizadas por la alcaldía en compañía de diferentes organizaciones ambientales.
“Tenemos que seguir cuidando nuestra calidad del aire y debemos concientizar a los caleños a que todos nos sumemos a lograr una mejor ciudad”, indicó el alcalde de Cali, durante la rueda de prensa realizada al finalizar la siembra de estas plantas.
Esta iniciativa no solo se dio en la capital del Valle del Cauca, también en el departamento de Vichada en donde la Fuerza Aérea de Colombia llevó a cabo la siembra de más de 160 árboles de especies nativas de la región.
“Con las participaciones de personal militar, civiles y soldadas donde se sembraron especies de marañón, las cuales fueron germinadas antes de ser puestas en esta reserva natural”, indicó la subteniente Narly Cardona Galeano, encargada del elemento medio ambiente de esta región del país.
En uno de los pulmones más grandes que tiene el planeta también se realizaron diferentes siembras de árboles.
Dicha iniciativa se llamó “Saving the Amazon”, y este proyecto consistió en sembrar una planta que fue apadrinada por un personaje famoso del país.
En Antioquia también se sembraron gran cantidad de árboles. En total fueron más de 100.000 especies de plantas que llegaron a cerca de 88 municipios de este departamento.
Dicha iniciativa hace parte del plan que tiene el Gobierno Nacional de alcanzar los 180 millones de árboles sembrados para el año de 2022, plan que se centra principalmente en el departamento del Amazonas, donde la deforestación alcanza el 75%.
Todas estas acciones muestran el enorme compromiso que tiene el país para proteger el medio ambiente y que el mundo siga considerando a Colombia como el lugar con mayor variedad de fauna y flora de todo el planeta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…