Categories: Actualidad

Colombia celebra el Día del Medioambiente sembrando más de 2.000 árboles

Una de las ciudades en donde más se realizó la siembra de estas plantas fue en Cali, lugar que recientemente sufrió un incendio forestal.

En todo el mundo, el 5 de junio se celebra Día del Medioambiente, motivo por el cual en varios países se realizan diferentes actividades que buscan incentivar a las personas a proteger los recursos naturales que hay en el planeta.

Fruto de estas actividades es que a lo largo del territorio nacional se llevó a cabo la siembra de varios tipos de árboles. Dicha iniciativa busca repoblar las zonas que han sido afectadas por diferentes problemas naturales.

Una de las ciudades que más problemas ambientales ha tenido es Cali, en los últimos meses sufrió un incendio forestal en el mítico cerro de Cristo Rey, el cual dejó miles de hectáreas quemadas.

Una iniciativa natural

Fruto de esto es que varios voluntarios iniciaron la jornada de siembra de árboles desde las 5 de la mañana, en el marco de una campaña que el alcalde de Cali, Maurice Armitage, llamó ‘Ave Fenix’.

Dicha iniciativa se lleva realizando desde hace varios meses y ya se han sembrado más de 13.000 árboles en cerca de 40 jornadas, las cuales han sido organizadas por la alcaldía en compañía de diferentes organizaciones ambientales.

“Tenemos que seguir cuidando nuestra calidad del aire y debemos concientizar a los caleños a que todos nos sumemos a lograr una mejor ciudad”, indicó el alcalde de Cali, durante la rueda de prensa realizada al finalizar la siembra de estas plantas.

En Vichada también hubo siembra

Esta iniciativa no solo se dio en la capital del Valle del Cauca, también en el departamento de Vichada en donde la Fuerza Aérea de Colombia llevó a cabo la siembra de más de 160 árboles de especies nativas de la región.

“Con las participaciones de personal militar, civiles y soldadas donde se sembraron especies de marañón, las cuales fueron germinadas antes de ser puestas en esta reserva natural”, indicó la subteniente Narly Cardona Galeano, encargada del elemento medio ambiente de esta región del país.

En la Amazonía también hubo jornada

En uno de los pulmones más grandes que tiene el planeta también se realizaron diferentes siembras de árboles.

Dicha iniciativa se llamó “Saving the Amazon”, y este proyecto consistió en sembrar una planta que fue apadrinada por un personaje famoso del país.

Otros departamentos se hicieron presente

En Antioquia también se sembraron gran cantidad de árboles. En total fueron más de 100.000 especies de plantas que llegaron a cerca de 88 municipios de este departamento.

Dicha iniciativa hace parte del plan que tiene el Gobierno Nacional de alcanzar los 180 millones de árboles sembrados para el año de 2022, plan que se centra principalmente en el departamento del Amazonas, donde la deforestación alcanza el 75%.

Todas estas acciones muestran el enorme compromiso que tiene el país para proteger el medio ambiente y que el mundo siga considerando a Colombia como el lugar con mayor variedad de fauna y flora de todo el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago