Imagen: Instagram @terix_10
Cuando este brasilero decidió iniciar una vida de viajero, pensó principalmente en su mascota de cinco años, así se lo aseguró al medio de comunicación boliviano, Eju! Asegura que: “Para viajar con la mascota internacionalmente depende de la política de cada país. Él tiene su chip, pasaporte de Brasil, cédula de identidad de Colombia, vacunas al día y con esto se puede viajar sin problemas”.
Jonas asegura que: “En carretera paramos cada hora para descansar. Para no estresarlo no paso los 70 u 80 kilómetros por hora y viajamos máximo 300 kilómetros al día, lo hacemos muy despacio (…) Nos falta ir a Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina para terminar de conocer América del Sur”. Además, comenta que Térix tiene todas las vacunas necesarias y lo desparasita regularmente según las indicaciones de los veterinarios.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…