Imagen: Instagram @terix_10
Cuando este brasilero decidió iniciar una vida de viajero, pensó principalmente en su mascota de cinco años, así se lo aseguró al medio de comunicación boliviano, Eju! Asegura que: “Para viajar con la mascota internacionalmente depende de la política de cada país. Él tiene su chip, pasaporte de Brasil, cédula de identidad de Colombia, vacunas al día y con esto se puede viajar sin problemas”.
Jonas asegura que: “En carretera paramos cada hora para descansar. Para no estresarlo no paso los 70 u 80 kilómetros por hora y viajamos máximo 300 kilómetros al día, lo hacemos muy despacio (…) Nos falta ir a Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina para terminar de conocer América del Sur”. Además, comenta que Térix tiene todas las vacunas necesarias y lo desparasita regularmente según las indicaciones de los veterinarios.
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…