Imagen: Wikipedia/Sarinahornay
Históricamente, las águilas han sido una de las especies que se han caracterizado por volar largos trayectos, pueden mantener territorios tan grandes como 155 kilómetros cuadrados bajo su control para la búsqueda de alimentos.
Este tipo de aves pueden alcanzar grandes velocidades durante largas distancias. Pueden volar entre 120 y 160 kilómetros por hora, siendo una de sus principales virtudes para cazar.
En los últimos días, se conoció la muerte de un águila a la cual se le había implantado un rastreador desde el momento de su nacimiento, el motivo era para conocer cuáles son los mayores recorridos que realizan estas aves durante su vida.
Dicho rastreador fue insertado a un águila en Rusia y después de 20 años se encontró el ave muerta en Arabia Saudita, lugar donde es muy común encontrar a estos animales debido a la temperatura del lugar y al entorno en el cual se encuentra.
Algunas de las características que se encontraron gracias al rastreador, fue la ruta que utilizó para atravesar más de cinco países y más de 15 ciudades.
Con las imágenes satelitales se pudo determinar que esta ave tomó la ruta más larga para cubrir grandes espacios con el fin de evitar cruzar por el mar, siendo esta una enorme incertidumbre para los científicos, ya que muchas aves pueden sobrevolar gran parte de su vida sobre el océano por considerarlo territorio seguro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…