Imagen: Wikipedia/Sarinahornay
Históricamente, las águilas han sido una de las especies que se han caracterizado por volar largos trayectos, pueden mantener territorios tan grandes como 155 kilómetros cuadrados bajo su control para la búsqueda de alimentos.
Este tipo de aves pueden alcanzar grandes velocidades durante largas distancias. Pueden volar entre 120 y 160 kilómetros por hora, siendo una de sus principales virtudes para cazar.
En los últimos días, se conoció la muerte de un águila a la cual se le había implantado un rastreador desde el momento de su nacimiento, el motivo era para conocer cuáles son los mayores recorridos que realizan estas aves durante su vida.
Dicho rastreador fue insertado a un águila en Rusia y después de 20 años se encontró el ave muerta en Arabia Saudita, lugar donde es muy común encontrar a estos animales debido a la temperatura del lugar y al entorno en el cual se encuentra.
Algunas de las características que se encontraron gracias al rastreador, fue la ruta que utilizó para atravesar más de cinco países y más de 15 ciudades.
Con las imágenes satelitales se pudo determinar que esta ave tomó la ruta más larga para cubrir grandes espacios con el fin de evitar cruzar por el mar, siendo esta una enorme incertidumbre para los científicos, ya que muchas aves pueden sobrevolar gran parte de su vida sobre el océano por considerarlo territorio seguro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…