Este ciberataque se produjo en la madrugada de ayer, primero de julio, a pocos días de realizarse el Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria, un evento de RTVC que el viernes 5 de julio, reunirá en la Plaza de Bolívar de Bogotá, sonidos legendarios de músicos de Palestina, México, Argentina, Venezuela, Panamá, Chile y Colombia, con lo mejor del rock, ska, hip hop, reggae y sus vertientes, considerados no solo como una expresión artística, sino también como una herramienta donde se da un encuentro popular de transformación social por la paz.
El gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, Hollman Morris, informó por su red social X, este hecho que afectó las cuentas de Facebook, Instagram y X de la emisora Radiónica, desde la cual intentaron hacer pagos de publicidad. Así mismo, se informó a nivel nacional desde la emisión en vivo de RTVC Noticias.
Este ataque se suma a los que se han venido presentado meses atrás, desde que el gobierno del cambio asumió la dirección del Sistema de Medios Públicos, generando una campaña de desprestigio que busca afectar la reputación de la entidad.
“Insistimos, no es la primera vez que se presentan ataques contra el Sistema de Medios Públicos utilizando cuentas falsas, suplantaciones, información no verificada; agresiones que pasan de lo digital a lo físico, porque los periodistas y colaboradores nuestros informativos han recibido ataques corporales y verbales”, afirma Hollman Morris, gerente de RTVC.
En anteriores ocasiones, la mayoría de las arremetidas contra RTVC son provenientes de líderes del Centro Democrático, como lo manifestó la entidad en un comunicado enviado el pasado 18 de junio.
El ataque cibernético a las cuentas de facebook, instagram y X de Radiónica, es una grave situación que ya fue puesta en conocimiento de las autoridades competentes, incluyendo a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y a la Policía Nacional de Colombia, para que adelanten las investigaciones pertinentes.
En RTVC Sistema de Medios Públicos continuaremos con el compromiso de promover una cultura de paz, derechos humanos, participación democrática e inclusión de territorios y comunidades, y rechaza cualquier intento de censura o estigmatización que atente contra la libertad de prensa, el derecho a la información y eventos como el Concierto de la Esperanza, cuyo fin es la solidaridad con el pueblo palestino ante el genocidio que están viviendo.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…