Categories: Los buenos somos +

El colombiano que creó un innovador sistema de recolección de aguas lluvias usando botellas plásticas

El invento de Ricardo Alba Aldana ha tenido impacto a nivel internacional y el Banco Mundial le hará una publicación especial.

Un sistema innovador de recolección de aguas lluvias le da la vuelta al mundo y su creador es un bogotano. Ricardo Alba Aldana es la cara de Ekomuro H2O+, que fue elaborado modularmente con 54 envases Pet reutilizados de 3 o 2.5 litros de capacidad y que funcionan interconectados entre sí para conformar un depósito de agua vertical, compacto y resistente a las presiones del líquido para satisfacer las necesidades de ahorro de agua en la vivienda urbana.

Un éxito reconocido

El proyecto Ekomuro ha logrado un fuerte impacto en múltiples latitudes. En el marco del séptimo Foro Mundial del Agua Corea hace cuatro años, superó a nueve proyectos finalistas de diferentes países del mundo y fue destacado por los jurados como una “excepcional solución a los problemas del agua en el mundo”, además de reconocimientos como el Certificación de Buenas Prácticas en Dubái, con el aval del programa UN-Habitat, de Naciones Unidas en 2014.

Alegrías que no paran

La última buena noticia para Ekomuro llegó gracias al Grupo del Banco Mundial y el Centro Zicklin para la Investigación, que los destacó como “un logro realmente increíble” entre los siete primeros a nivel mundial, con lo que prevaleció contra más de 3,100 equipos de 142 países en 2019, por lo que el proyecto será publicado en edición especial por el Banco Mundial.

Alcance nacional

El sistema de recolección de aguas lluvia ya ha tenido acogida en varios sectores vulnerables del país y uno de los barrios que ya tiene en funcionamiento este sistema es el de Altos de Cazucá, en su Comuna 4, lo que le llevó a ganar el Premio Ecoreto en 2013.

De igual manera, en otras viviendas en Bogotá y en distintos lugares de Colombia también se ha implementado con éxito para demostrar que es una excelente solución.

Difusión

Lo bueno es que el país ya volcó su mirada a Ekomuro y su instalación en colegios no solo ha permitido que funcione como una solución sino que los estudiantes vean este proyecto como un caso inspirador. Así mismo, otras organizaciones como la Cruz Roja, entre otras, se han unido a esta causa con la idea de que la idea de un colombiano sea un beneficio a nivel global.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

4 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago