Imagen: Instagram @cinealcorazon
Dairo Bustos es oriundo del municipio de Guaduas (Cundinamarca), y la primera vez que fue a un cine ocurrió cuando ya era mayor de edad y estudiaba en la Universidad Católica de Bogotá. Una historia que compartió en entrevista al periódico El Tiempo.
Esta fue la primera reacción que tuvo Dairo cuando en su primer año como universitario y residente en la capital del país, asistió a un cine para ver el estreno de ‘Piratas del Caribe 2’. Fue una experiencia que no solo lo impactó por la diversión, sino que le dio el contexto de algunas de las conversaciones de sus compañeros, siempre hablaban de cine. “Yo lo único que había visto era El chavo del ocho, y ya. No existía nada más para mí”, comentó.
Dairo viene de una zona del país donde el acceso a los estrenos cinematográficos no es fácil, y por eso aseguró que: “Salí con ganas de seguir yendo al cine y con la idea de que debía encontrar el mecanismo para que más gente tuviera el acceso a una sala”.
Contó su experiencia e idea a su prima Natalia Bustos, quien lo apoyó para sumar voluntarios y hacer un cine móvil. Decidieron que su público serían los niños huérfanos y por eso propuso su proyecto sin ánimo de lucro a varias fundaciones de niños en estado de vulnerabilidad, quienes les abrieron sus puertas. “La primera vez que fuimos, un niño se me acercó y me dijo: ‘¿Ustedes sí van a volver o nos van a abandonar, como nuestros papás?’ Desde ese momento me di cuenta del compromiso del cineclub”, contó Dairo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…