Categories: Los buenos somos +

El Banco de Alimentos de Colombia: una labor que ayuda a mejorar la nutrición de los niños

El reality ‘MasterChef’ desarrolló una campaña con la Asociación de Banco de Alimentos de Colombia (ABACO) para apoyar el aprovechamiento adecuado de alimentos.

Los Bancos de Alimentos son organizaciones solidarias sin ánimo de lucro, que contribuyen a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo, por medio de la recepción alimentos excedentarios del sector agropecuario, industrial, comercial, hotelero, de restaurantes y personas naturales, para su debida distribución entre población en situación de vulnerabilidad.

En Colombia más de 318 mil personas son beneficiarias de los 19 Bancos de Alimentos existentes en el país. Los beneficiarios de los Bancos de Alimentos son personas en condición de vulnerabilidad,  que no alcanzan a consumir los alimentos básicos requeridos para una buena nutrición; debido a la situación de pobreza extrema en la que se encuentran.

MasterChef Celebrity se suma al trabajo de los bancos de alimentos

Cada colombiano desperdicia alrededor de 32 kilogramos de comida al año, por esta razón MasterChef ha trabajado de la mano de ABACO para cambiar la calidad de vida de cientos de familia en Colombia que necesitan alimentación de calidad.

Por eso, durante 2019, el programa dona más de 3.500 kilos al Banco de Alimentos. Además, con los alimentos que sobran y que no se pueden donar, el Canal RCN fortalece su proyecto de compostaje.

¿Dónde realizar donaciones?

En Colombia el 42.7% de la población vive en condiciones de inseguridad alimentaria, por eso  ABACO hace presencia en 19 ciudades del país para ayudar a los colombianos que más lo necesitan.

  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Barranquilla.
  • Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá.
  • Fundación Banco de Alimentos Arquidiocesis de Bucaramanga.
  • Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos de Cali.
  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartagena.
  • Fundación Banco Diocesano de Alimentos de Cartago.
  • Banco Diocesano de Alimentos de Cúcuta.
  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué.
  • Banco Diocesano de Alimentos de Pasto.
  • Banco Diocesano de Alimentos Caritas Pereira.
  • Fundación Banco Diocesano de Alimentos de Neiva.
  • Banco Diocesano de Alimentos de Montería.
  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Manizales.
  • Banco de Alimentos Fundación Saciar.
  • Banco Diocesano de Alimentos de Santa Marta.
  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Villavicencio.
  • Banco de Alimentos de Popayán.
  • Banco de Alimentos de Sincelejo.
  • Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín.

Algunos tips de consumo responsable

  • Mercar lo necesario y no excederse comprando más de lo que se va a consumir. Por eso, es importante revisar la nevera antes de hacer mercado y asegurarse de comprar solamente lo necesario.
  • Cocinar con los ingredientes disponibles, priorizando lo que está próximo a vencerse o madurar.
  • Refrigerar o congelar los alimentos frescos que pueden ser utilizados después.
  •  Llevar a casa lo que no se consume en el restaurante o regalarlo a quien lo necesite.
  • Usar las frutas que ya se maduraron para hacer mermeladas o conservas.
  • Productos lácteos como el yogurt, puede ser utilizado para aplicarlo como mascarilla en el pelo.
  • Cuando el pan  pierde frescura, se puede rallar para usarlo en apanados o bien usarlo  para hacer una torta de pan.
  • Con la leche cortada se puede hacer kumis.
  • La cáscara de banano maduro en extremo, puede ser usada para brillar metales o retirar la grasa de a algunas superficies.
  • Guardar el cilantro en un frasco de vidrio para mantenerlo fresco.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

16 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago