Imagen: Pixabay.com
Gracias a la iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores en el mes de octubre empezará a regir una nueva normativa que disminuye el tiempo de espera para la convalidación de títulos educativos obtenidos en el exterior.
Este proyecto es el resultado del trabajo junto al Ministerio de Educación y tiene el propósito de agilizar el proceso de convalidación que actualmente dura un año, a dos meses. De esta manera, los colombianos que han conseguido un título profesional en otros países podrán ejercer su profesión en el país.
Actualmente, el acuerdo para facilitar la convalidación está firmado con Chile, España, Estados Unidos, Brasil, Cuba, Puerto Rico, Ecuador Reino Unido, Perú, Italia y Costa Rica.
El Gobierno ya había anunciado un cambio para las convalidaciones, pero no se logró concretar debido al extenso estudio realizado para evaluar los planes de estudio de las instituciones académicas del exterior, con respecto a las carreras profesionales en Colombia.
En 2019 la iniciativa la lideró el presidente Iván Duque, con el propósito de permitirles a esos profesionales el acceso a ofertas laborales de manera rápida en el país.
La persona que haga la convalidación debe tener una serie de documentos dependiendo de si quiere acreditar el pregrado o el posgrado.
El proceso se hace a través del sistema electrónico VUMEN, de los canales de atención como página web, chat o atención telefónica. Allí se deben radicar los documentos requeridos. El Ministerio de Educación puede brindar acompañamiento para realizar el proceso a través de su Unidad de Atención al Ciudadano.
Las tarifas establecidas para 2019 son:
Si quiere más información puede visitar la página www.mineducacion.gov.co/convalidaciones o llamar a la línea gratuita 018000910122 o al teléfono en Bogotá: +57 (1) 3078079. También puede dirigirse al Ministerio de Educación en Bogotá, ubicado en la calle 43 #57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá. El horario de atención es de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…