Categories: Los buenos somos +

Doctor se disfraza para alegrar la vida de sus pacientes que sufren leucemia

Según datos del hospital Civil de Guadalajara, proporcionados por su director, se ha atendido a 7.300 niños con una tasa de curación del 78%.

El doctor Sergio Gallegos Castorena tuvo cáncer cuando tenía 17 años. En la ciudad de Guadalajara (México), la respuesta que halló fue negativa, por lo que sus padres lo llevaron a Estados Unidos, donde logró vencer esta enfermedad tras una operación y ocho meses de tratamiento.

Gozando de una buena salud y a punto de entrar a la universidad, tomó la decisión de estudiar medicina y especializarse en oncología infantil para que otros niños tuvieran la oportunidad de curarse en México. (Julieth Tejada, un ‘ángel’ que trabaja por mujeres y niños que padecen cáncer)

Una idea que nació de su propia experiencia

Durante su estadía en Estados Unidos para su quimioterapia, recibía la visita de voluntarios que se disfrazaban y repartían alegría a los pacientes. Así nació su idea utilizar disfraces para alegrar a los niños con cáncer en el Hospital Civil de Guadalajara.

“Prácticamente el 80% de los días que doy consulta, vengo disfrazado, así sea de ‘Santa Claus’, ‘los Reyes magos’, ‘el Chapulín Colorado’, ‘Capitán América’, ‘Batman’, ‘Spiderman’, ‘Iron Man’, entre muchos otros”, manifestó el doctor mexicano a El Universal de México.

Sus disfraces transmiten un bonito mensaje


Además de alegrar la vida de sus pacientes, con cada disfraz, el doctor Gallegos pretende transmitir un mensaje de esperanza a los niños que esperan verlo. Con cada representación espera que estos niños tengan fuerza y luchen para ser unos campeones de la vida.

Cuando interpreta al ‘Enmascarado de Plata’, el mensaje es que “somos luchadores y todos estamos luchando para que salgan adelante”, y cuando compone al ‘Chavo del 8’ les transmite que aunque vengan a tratamiento tienen que seguir jugando, pues son niños, explicó El Universal.

Su iniciativa ha rendido frutos


Gracias a la iniciativa del doctor Sergio Gallegos Castorena, los niños con leucemia han logrado recuperarse y demostrar que la buena energía y la alegría marcan la diferencia durante un tratamiento para superar el cáncer. Otros médicos y enfermeros se sumaron a la dinámica creada por el doctor, disfrazándose o usando máscaras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago