Categories: Actualidad

Jóvenes latinoamericanos atravesarán el Atlántico en velero por el planeta

Los activistas viajarán a bordo del velero de tres mástiles, Regina Maris; el mismo en el que llegaron a la región activistas europeos que participaron de la COP25.

Un grupo de 18 jóvenes de América Latina y el Caribe, zarparán en un velero desde Cartagena el próximo 21 de febrero, con rumbo a Europa en una travesía de dos meses. Su objetivo es llamar la atención y compartir sus preocupaciones sobre la crisis climática con países de toda la región. 

El Sailing Trip estará viajando por el océano Atlántico durante dos meses, los jóvenes aprenderán y escucharán nuevos conocimientos en la lucha contra la crisis climática, esto con el fin de llevarlos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima SB52, en Bonn, Alemania. En este proyecto participan dos jóvenes colombianas. (Sena ofrece 100 mil cupos en toda Colombia para formación en modalidades presenciales)

Una organización sin ánimo de lucro logrará esta hazaña

El proyecto ‘Sail For Climate Action’ surgió como una idea que mueve a los jóvenes para tener un verdadero cambio a favor del medio ambiente. Esta organización logró financiar el viaje en velero y abrió un fondo para poder financiar el recorrido en tierra. Durante el recorrido, el velero hará algunas paradas en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Las Islas Británicas, Barbados, Monserrat, Anguila, las Bahamas,  Cuba y Honduras.

Las colombianas que harán parte de la travesía


El proceso de selección se puso en marcha hace varias semanas para elegir a un total de 30 participantes para navegar por el océano. Ati Vivian Villafaña y Laura Verónica Muñoz fueron las líderes ambientales seleccionadas para formar parte de este grupo de jóvenes que vivirán un programa de creación de capacidades en el que aprenderán sobre política internacional de cambio climático, la biodiversidad en Latinoamérica y harán un intercambio de saberes y competencias.

Su destino final es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Al llegar a Europa, los participantes recorrerán algunas universidades, organizaciones e instituciones, como la Universidad de Bristol en Reino Unido, en donde compartirán sus historias. Al final del viaje, entre el 31 de mayo y el 10 de junio, asistirán a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático CMNUCC, en Bonn, Alemania.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AlemaniaCambio climáticoCartagenaColombiaConferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago