Categories: Los buenos somos +

Discapacitado crea dispositivo que convierte la silla de ruedas en triciclo eléctrico

Faber Cortés empezó un emprendimiento con el que busca mejorarle la calidad de vida a otros usuarios en su misma situación.

Faber Cortés convirtió la pérdida de la movilidad de sus piernas en una oportunidad de vida. Este ingeniero electrónico entendió esta situación como el comienzo de un emprendimiento a través del cual busca darle mejor calidad de vida a las personas en sillas de ruedas, con él como principal usuario de un producto muy especial en Colombia. (Colombiano crea productos acuáticos para personas con movilidad reducida)

Trabajo con empeño

Publicado por Faber Cortes en Viernes, 17 de julio de 2020

Faber se define como emprendedor y eso lo llevó a ser el fundador de Wheels, el emprendimiento a través del cual logra una mejoría importante para los usuarios de sillas de ruedas en donde su propio artículo fue instrumento para el desarrollo de dos modelos distintos que tienen piezas patentadas que ha hecho a partir de sus recursos logrados por medio de múltiples concursos y convocatorias. (Colombiano lanza sonda espacial casera a la atmósfera y capta fotos únicas de la Tierra)

“Por medio de la movilidad eléctrica quiero mejorar la inclusión y la calidad de vida de los usuarios con sillas de ruedas. El dispositivo lo que hace es que convierte la silla de ruedas en un triciclo eléctrico con lo que pasa de movilidad reducida a movilidad aumentada”, dice en entrevista con Noticias Caracol, en donde participa en el concurso de Titanes Caracol.

Pasión de vida

Publicado por Faber Cortes en Martes, 15 de septiembre de 2020

 

Este ingeniero residente en Medellín busca que su labor para los usuarios en sillas de ruedas sean parte de la alternativa que le apunta al concepto de Smart Cities, donde busca ofrecer movilidad pública e incluyente en las ciudades para quienes no tienen cómo hacer pagos de servicios de transporte especiales y conviven con el sistema de transporte público que no tiene en todos los casos disponibilidad de uso sencillo. (El ingeniero colombiano de 104 años que terminó una tesis de doctorado)

“Con este dispositivo un experimenta una nueva sensación de movilidad y vence los obstáculos antes vetados con las sillas de ruedas”, asegura Faber Cortés en su presentación en el concurso de Noticias Caracol.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

5 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

6 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago