Imagen de referencia: Facebook/TACnuclear
Según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 462,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100,000 mueren a causa de esta enfermedad en el continente americano. En Colombia, el Ministerio de Salud la considera como la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las colombianas.
Como respuesta a la detección temprana de esta enfermedad, el médico y doctor en Diseño y Creación de la Universidad de Caldas, Walter Arboleda Ruiz, diseñó un prototipo que ayudará a los estudiantes de medicina a realizar un examen adecuado y dar un diagnóstico preciso sobre la presencia de cáncer de mama.
Debido a su utilidad y a la práctica aplicación para los estudiantes de medicina y enfermería, la Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó la patente al dispositivo llamado “Esperanza”. La idea nació en los salones de la Universidad de Caldas cuando se buscaba establecer si los estudiantes tenían claro cómo realizar de manera adecuada un examen clínico para la detección de este tipo de cáncer.
El dispositivo es muy parecido a una glándula mamaria real, tiene sensores de presión divididos en cuatro cuadrantes, los cuales analizan tres niveles de presión: superficial, medio y profundo. Además cuenta con un estímulo cada vez que termina el proceso, una retroalimentación para identificar qué hizo bien y qué hizo mal el estudiante en el examen clínico de la mama. (Avanzan en la vacuna para prevenir cáncer de pulmón, intestino y páncreas)
Debido a su forma y sensores, “Esperanza” se convierte en una pieza clave para que los médicos aprendan a palpar de la forma adecuada el pecho de las mujeres y así se eviten errores en la detección. Aunque solo existen cuatro formas de detectar el cáncer de mama, el primer paso es el autoexamen, que muchas veces no es realizado de forma correcta y cuando las mujeres van al médico, el siguiente paso es el examen clínico.
Con esta técnica y aplicando la presión correcta en diferentes zonas de las glándulas mamarias, es mucho más sencillo detectar la presencia de alguno de los 14 tipos de cáncer de mama y empezar de forma inmediata un tratamiento Sin duda, el dispositivo podrá salvar la vida de cientos de pacientes en el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…