Foto: Instagram @jenifer_pulgarin
Una hermosa mujer sorda sorprendió al país en Miss Universe Colombia. Jenifer Pulgarín Candelo demostró a sus 25 años que su condición de discapacidad auditiva no es una limitación en la búsqueda de las metas. Nacida en Pereira, la mujer representó a Norte de Santander y fue finalista del concurso en Barranquilla, en el que se coronó la representante de Bolívar, Laura Olascuaga. Aún así, Jenifer es un ejemplo para Colombia. (Actriz superó dos tipos de cáncer y ahora es ejemplo para todas las mujeres)
El camino de Jenifer ha sido un referente, pues a pesar de su discapacidad auditiva ha sabido salir adelante a nivel académico. En su paso como estudiante en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), regional Risaralda, sintió discriminación por su condición ya que eran pocas las herramientas de inclusión, pero a pesar de eso se graduó como tecnóloga en mantenimiento software y hardware. La Universidad Tecnológica de Pereira, donde estudió cinco semestres de Ingeniería de Sistemas y donde ahora estudia Administración Ambiental, sí tiene el apoyo necesario. (La emprendedora con síndrome de Down que enamoró a Tulio Zuluaga)
“Es importante que los gobiernos promuevan una mayor inclusión de las personas sordas, pero lo es más que haya más sensibilización de las personas oyentes, porque muchas veces no saben cómo tratar a las personas con discapacidad auditiva y terminan relegándolos e ignorándolos”, aseguró la representante de Norte de Santander, en lengua de señas, previo a la ceremonia de coronación.
Esta mujer que es sorda porque a su madre le dio rubeola cuando estaba embarazada alcanza a escuchar un poco y por eso en ocasiones tiene la capacidad de pronunciar palabras y algunas frases cortas. Jenifer se convirtió en un referente memorable para Colombia de cómo salir adelante y su mayor triunfo en el reinado nacional de belleza en Barranquilla fue llevar un mensaje de inclusión para las personas con discapacidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…