Categories: Los buenos somos +

De esta manera puedes ayudar a los niños ciegos del país ¡Todos podemos aportar!

Con algunas donaciones, los colombianos podemos ayudar a que esta importante población tenga una mejor calidad de vida.

Según los últimos datos estadísticos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia el 7,2% de la población nacional cuenta con algunas dificultades para realizar cualquier actividad diaria, entre las cuales se encuentran las personas con alguna discapacidad visual.

Con el fin de ayudar a estas personas, varias empresas como Servientrega realizan diferentes donaciones a centros especializados para mejorar la calidad de vida de la población con esta discapacidad visual.

Uno de las últimos donativos que realizó Servientrega fue al Instituto para Niños Ciegos, a quienes se les brindó más de 50 cajas de leche para que la población que se encuentra en esta fundación tengan una fuente de alimento.

Otros productos con los que puedes ayudar

Pese a que esta importante empresa del país ayudó con este producto de primera necesidad, hay otra clase de ayuda con la que se puede colaborar.

Entre ellos se encuentran servicios profesionales como profesionales de medicina general, rehabilitación para los niños (Fonoaudiología, Optómetra, Oftalmólogo, Odontología).

Además, productos de aseo personal como pañales para adultos y niños, medicamentos, víveres (pasta, lenteja, arroz, panela entre otros), dotación de útiles escolares y productos cárnicos, frutas, verduras y lácteos.

Toda esta clase de ayuda sirve para que las futuras generaciones del país que tengan discapacidades visuales puedan desarrollar de la mejor manera nuevos proyectos, ayudando a construir un mejor país.

Una cuna de talento

Las limitaciones visuales no han dejado atrás los sueños de cientos de niños que hacen parte del Instituto de los Ciegos, por lo contrario, han hecho que con amor y esfuerzo, estos valientes puedan desarrollar otras habilidades artísticas.

Así es el caso de la agrupación musical de niños ciegos que han participado en varias ocasiones en el festival vallenato más importante de Colombia, el Festival de La Leyenda Vallenata en Valledupar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

23 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago