Categories: Los buenos somos +

Mellizos colombianos convierten televisores en computadores ¡Cierran brechas digitales!

Son hermanos y crearon un dispositivo de bajo costo que está supliendo esta necesidad en los hogares.

Las clases virtuales y el teletrabajo se han convertido en la forma de continuar con las actividades cotidianas durante la cuarentena causada por el COVID-19, modalidades que han llegado para quedarse. Sin embargo, Colombia todavía presenta brechas digitales entre su población, y gran parte se debe a que en el último año adquirir un computador no ha sido tan asequible por el alza de los precios, y la crisis económica generada por la pandemia. (Tapabocas que se siembran, otra creación del considerado el mejor inventor colombiano)

Pensando en mitigar esta problemática, los mellizos Aura María y Sebastián Salazar, crearon Qinaya, una caja inteligente que según aseguraron a Forbes, puede conectarse hasta en los televisores más viejos, convirtiéndose en un computador(El emprendimiento que se reinventó y continúa ayudando a los campesinos caficultores)

“Para que uses tu Qinaya Compu, tal y como si fuera un computador, lo mejor es que le conectes un mouse y un teclado. Una vez conectes los accesorios a tu TV box podrás abrir la aplicación de Qinaya Compu y navegar tal y como lo harías en un PC normal”, comentan en su página web.

Su invento está cerrando brechas digitales, porque Aura María aseguró a Forbes que “más del 50% de las ventas han sido por fuera de las grandes ciudades, demostrando que se está abriendo el mercado y masificando”. Están convencidos de que este hardware puede cambiarle la vida a muchas personas, sobre todo en tiempos de pandemia. “Estamos creciendo aceleradamente, nos gusta movernos rápido, y estamos trabajando tras ese gran propósito de servir a más familias colombianas”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago