viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/conceptosplasticos

Colombianos transforman el plástico en ladrillos para luego construir casas y colegios

53
Categorías:Los buenos somos +

Con este sistema se reduce el desperdicio de plástico y por ende, la contaminación, además disminuye el consumo de agua y energía en comparación a una construcción tradicional.

Iniciar emprendimientos para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables es uno de los trabajos que realizan cientos de personas alrededor del mundo con la esperanza transformar la vida de los más necesitados.

Uno de estos proyectos nació en Colombia gracias al trabajo de Isabel Cristina Gámez y Óscar Méndez, quienes en su afán por ayudar al medio ambiente y al mismo tiempo aportar al crecimiento del país, empezaron a fabricar ladrillos ecológicos destinados a la construcción de viviendas y colegios en diferentes municipios de Colombia. (Un colombiano hace parte del grupo de científicos más reconocidos de Harvard y MIT)

Su proyecto fue acogido por la Unicef


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, conoció el trabajo de los colombianos y decidió contactarlos para que trabajando juntos lograran cambiar la vida de los niños en Costa de Marfil, un país africano que necesita para la educación de sus infantes la construcción de cerca de 15.000 aulas de clase.

“Más que un simple bloque plástico es un proyecto de desarrollo. Es un proyecto de impactos sociales, ambientales y realmente de desarrollo en muchos aspectos”, explica Óscar Méndez, quien visitó las Naciones Unidas durante la Asamblea General para enseñar el trabajo que la compañía lleva a cabo con Unicef.

¿Cómo se fabrican estos ladrillos?


Para hacer posible esta transformación, Óscar Méndez y Cristina Gámez fundaron la empresa Conceptos Plásticos. El primer paso para elaborar los ladrillos es la recolección de plástico. Esto se logra gracias al trabajo de comunidades en Colombia y África.

Para la fabricación de los ladrillos, cualquier plástico es apto y luego de pasar por un proceso de limpieza, este reciclaje, se derrite por completo y se deposita en unos moldes para darles la forma necesaria para crear lo bloques.

Los bloques son dos veces más fuerte que cualquier material de construcción tradicional. Además, puede usarse en clima cálido y frío sin aumentar la temperatura interna de la edificación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Conceptos plásticos Construcción sostenible Ladrillos Medio ambiente UNICEF
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio