Categories: Los buenos somos +

Colombianos crean el primer Renault 4 eléctrico ¡El amigo fiel regresa!

Este auto fue modificado por unos jóvenes de Medellín, quienes decidieron emprender en la conversión de autos a vehículos eléctricos.

Cuando hablamos de carros en Colombia, posiblemente no existe un vehículo más representativo que el mítico Renault 4, el 15 de julio de 1970 arrancó su producción, para ese año a Colombia llegaron 882 unidades y estas se comercializaban por unos 65 mil pesos.

Aunque este prototipo ya salió de la venta, muchas personas todavía lo siguen conservando debido a su excelente estado y la enorme practicidad.

Sin embargo, ahora un grupo de emprendedores de Medellín decidieron tomar este carro y cambiarles su motor a un sistema eléctrico, demostrando que se le puede dar una mayor vida útil a los autos viejos. (La mujer que construye casas con materiales reciclables para los más necesitados)

Así surgió el proyecto

La idea de iniciar con un emprendimiento nació hace dos años cuando un grupo de jóvenes trataron de igualar lo que estaban haciendo en los talleres de Estados Unidos con la reconstrucción de vehículos.

Dicho proyecto se fue consolidando hasta llegar a mayo de este año, cuando se creó la empresa llamada Energía Vectorial (Evectorial), en donde trabajan para convertir carros de motor a eléctricos.

Desde este momento se han reconstruido un Renault 4, un Volkswagen escarabajo y una camioneta Toyota.

“Nuestro objetivo es conectar a la gente con la movilidad eléctrica a través de un carro que es icónico en país. Demostramos que la conversión se puede lograr con cualquier vehículo”, dijo Felipe Vallejo, integrante del equipo de emprendedores, en entrevista con el diario El Colombiano.

(Paulina Vega colabora con niños del Chocó para ayudar a limpiar el océano)

Una segunda vida

Según la Secretaria de Movilidad de Medellín, entre 2015 y 2018 el número de autos eléctricos ha crecido un 339%, motivo por el cual estos jóvenes colombianos decidieron sumarse a esta realidad y trabajar por un mejor ambiente.

Por este motivo, el enfoque principal de Evectorial es dar una segunda oportunidad a los carros antiguos pasándolos a eléctricos, costo que puede oscilar entre 27 y 55 millones de pesos colombianos, esto dependiendo del vehículo.

En este valor está incluido todo el papeleo de tránsito, dejando el vehículo matriculado como eléctrico y otorgándoles beneficios como la no aplicación de pico y placa y otras facilidades tributarias.

Sin duda es una nueva oportunidad para las personas que tienen autos antiguos y quieren empezar a usarlos de una manera más ecológica y acorde con las nuevas tecnologías.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago