Categories: Los buenos somos +

Colombianos adaptan máscaras de buceo para salvar y proteger a los médicos de país

La emergencia sanitaria sigue despertando la solidaridad de los colombianos.

Médicos, científicos e ingenieros, siguen trabajando para apoyar a los colombianos que lo necesiten en medio de la pandemia. En diferentes ciudades del país se han desarrollado respiradores artificiales, cabinas de desinfección y ahora, un grupo de cinco emprendedores espera frenar el contagio de COVID-19 en los hospitales con esta gran idea.

En Colombia hacen falta elementos de protección para el equipo médico de los hospitales que atienden a los contagiados. Por esta razón, este grupo de jóvenes se atrevieron a transformar una careta de snorkel, en una máscara protectora para el personal de salud. Los prototipos de este producto se probaron en la Clínica Bolivariana de Medellín, y mostraron ser efectivos.

Ahora, el grupo de emprendedores busca el apoyo de los colombianos para continuar con la producción de estas mascaras. Carlos Mario Mejía, uno de los líderes del proyecto, explicó que con el apoyo económico, se llevarían las máscaras al mayor número de hospitales y podrían llegar a todo el país.

“Hicimos una adaptación de una máscara snorkel, con el fin de que puedan ser utilizadas como equipos de protección médica para el personal de la salud que atiende a los pacientes del COVID-19. ¿Qué estamos buscando? Apoyo económico de la empresa privada para poder llevar estas máscaras al mayor número de hospitales de Colombia”, señaló a RCN Radio.

Los profesionales tienen el respaldo de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), y habilitaron una página para que cualquier persona pueda hacer su aporte y apoyar este proyecto que sin duda, salvará cientos de vidas. Tú también puedes aportar tu granito de arena ingresando a la página www.easy-co.org.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago