Imágenes: Twitter @trinityualumni - Facebook TrinityUniversity
La representación de Colombia en el panorama académico en el exterior tuvo un nuevo hito gracias al reconocimiento que obtuvo el caleño Juan Felipe Moreno Manrique con su tesis destacada con honores en el programa de Neurociencia por la Universidad de Trinity, ubicada en San Antonio, Texas (Estados Unidos). (Académicos colombianos instalan la primera estación geofísica en la Antártida)
La investigación “Cambios estructurales y funcionales inducidos por cocaína de sinapsis excitadoras específicas de entrada en neuronas de dopamina nigral”, fue una muestra más de la capacidad de este colombiano de 22 años, que llegó a la universidad estadounidense luego de ser becado gracias a una Common App, una solicitud de admisión para instituciones en Estados Unidos que junto a su excelente rendimiento en el Colegio Bolívar en Cali le abrieron las puertas.
Juan Felipe decidió estudiar Neurociencia en Estados Unidos porque en Colombia para aplicar a esta primer debía estudiar Medicina, sueña ahora con un doctorado y para ello está en proceso de aplicación a programas en Estados Unidos y Canadá en sitios como Duke University y University of Southern (California), según le contó al diario El País de Cali. (Una colombiana se ha convertido en la protectora de los migrantes latinos en Washington)
Su trabajo, que le mereció el honor en su grado de universidad, sirvió para generar evidencia a través de ratones de que el consumo de cocaína afecta el cerebro y las neuronas en esos animales desde el primer día, al obtener cambios en los receptores NMDA (Receptores ionotrópicos de glutamato) y su forma de funcionar. Eso sí, explicó en el resumen de su escrito que la investigación sigue en progreso. Lo cierto es que este colombiano se convierte en un ejemplo para soñar con dejar en alto el nombre del país en el exterior.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…