Categories: Los buenos somos +

Colombiano con síndrome de Down vende cuadernos con portadas que él mismo pinta

Franco Parra Ortiz refleja su trabajo en estos útiles escolares que el mismo artista entrega, con el respaldo de su padre.

La pasión se ha convertido en un motor de vida para Franco Parra Ortiz, un joven con síndrome de Down que es amante del arte, y de su padre Giovanny Aldo Parra. Es así que lo han plasmado en un emprendimiento de cuadernos que tienen las obras del artista de 22 años, en un proyecto de vida que su progenitor respalda a tal punto que renunció a su trabajo para impulsar el sueño de su hijo, que anhela ser profesor de arte. (La biblioteca hecha de la mano de jóvenes en zona rural de Bogotá)

Arte de vida

El padre de Franco Parra se enfocó en abrir puertas para que su hijo, a pesar de tener síndrome de Down, llevará  su amor por el arte a ser una realidad. Así encontró ‘Enlaces’, un programa que permite que jóvenes y niños con discapacidad cognitiva tengan actividades artísticas y pedagógicas que mejoren su calidad de vida. De estos trabajos, nació el emprendimiento que plasma en las portadas de cuadernos las obras de Franco en un negocio surgido en la pandemia y que cuenta con la ayuda de una amiga del padre que tiene una editorial para la edición e impresión. (Médicos, enfermeras y trabajadores de aseo, ahora son portadas de cuadernos en Envigado)

El joven dedica cerca de un mes en la elaboración de cada pintura con trabajo diario y al producto final se le captura con una fotografía de alta resolución para elaborar lo que se desea comercializar, en este caso los cuadernos que el propio Franco entrega a domicilio. “Trabaja en sus cuadros y dedica bastante tiempo”, contó el padre sobre su hijo con síndrome de Down en entrevista con la agencia Anadolu.

La obra de este artista de 22 años con síndrome de Down, cuyos primeros trazos fueron a sus 5 años de edad, tiene las bases del maestro Alfredo Araújo Santoyo, que es sobrino del gran pintor colombiano Enrique Grau y alumno de David Manzur. Giovanny Parra y su hijo Franco reciben esa instrucción experta hace 4 años. El dinero que se genera con el emprendimiento de venta de cuadernos sirve para reinvertirlo y para ahorrar para el sueño del joven de viajar a España, Italia y Rusia. (El dulce emprendimiento de un atleta con discapacidad para conseguir recursos)

“Nosotros vamos a pegar el viaje, no perdemos nada (…) Franco quiere ir a Rusia a conocer, igual allá hay mucho arte”, le contó el padre a la agencia Anadolu, al tiempo que confesó que buscan apoyo de cooperativas y fundaciones en España para obtener patrocinio en el sueño de realizar un curso corto en Italia. Si bien este emprendimiento es una fórmula ante los obstáculos en el mercado laboral por su síndrome de Down, el joven sueña con ser profesor de arte. Su pasión en sí misma ya da una lección de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

23 horas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

6 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago