Categories: Los buenos somos +

Así logró crear productos acuáticos para personas con movilidad reducida

Camilo Mejía Jaramillo es un ingeniero naval que busca 150 millones de pesos para que esa implementación beneficie a esa población.

Apoyado en su experiencia como ingeniero naval, el colombiano Camilo Mejía Jaramillo lidera un emprendimiento social que busca que las personas con movilidad reducida disfruten del agua con productos acuáticos y ofrecerles un beneficio, por lo que busca capital para la implementación de esta iniciativa que brinda una posibilidad de entretenimiento y esparcimiento familiar a la población con discapacidad física. (Colombiano que quebró 3 veces y ahora tiene empresa con 700 empleados da tips de éxito)

Camino al agua

Mejía comenzó con este emprendimiento llamado @handyboats para darle una alternativa a las personas con movilidad reducida, al conocer las limitaciones de quienes usaban sillas de ruedas o para algunos adultos mayores. Aun así, le conmovió la situación de muchas personas jóvenes que aún querían seguir viviendo experiencias y practicar deportes acuáticos, sentir la adrenalina al manejar una moto acuática o esquiar porque “un accidente o enfermedad les robó su movilidad, pero no limitó sus espíritus”. (Médico con parálisis cerebral lidera fundación para ayudar personas discapacitadas)

“Vi que en el exterior venden productos para este fin, pero son costosos y sus diseños parecen de hospital, como si fueran para alguien enfermo”, cuenta el ingeniero naval, que entendió que así arrancaba su emprendimiento pues cree que en Colombia se pueden diseñar y fabricar este tipo de productos a menores precios y con diseños atractivos.

Búsqueda de recursos

Mejía empezó a trabajar con fisioterapeutas en el diseño de sillas anfibias que permiten movilizarse en la playa y flotar en el mar o piscinas, botes accesibles con rampas y espacios diseñados para albergar sillas de ruedas, que permiten hacer recorridos en lugares turísticos de lagos y mar y, por último, equipos para deportes náuticos, como motos acuáticas y tablas de esquiar, entre otros. Tras hacer dos sillas anfibias usadas de forma gratuita por 20 personas ahora buscan hacer más para alquilarlas a precios muy razonables, pero no pueden cubrir su demanda. (Nuevo “pulmón verde” se construyó pensado para personas en situación de discapacidad)

“Tenemos un equipo con un propósito y las aptitudes necesarias para desarrollar este proyecto, sin embargo, nuestros recursos económicos son limitados. Lo que hemos logrado a la fecha ha sido con nuestros ahorros y necesitamos del apoyo económico para crecer e impactar a una gran población”, explicó Mejía, por lo que se habilitó el link https://vaki.co/1597609674999 que permite hacer la donación en línea y de forma rápida y segura desde cualquier lugar de Colombia y el mundo. Incluso ya tiene un plan para utilizar los recursos recaudados.

“La meta es lograr 150 millones de pesos, que nos permitirían fabricar un bote eléctrico/híbrido con rampa, para 6 personas en silla de ruedas, una moto acuática eléctrica para una silla de ruedas, una silla anfibia eléctrica en aluminio, una silla anfibia manual en aluminio y once chalecos salvavidas especiales para personas con movilidad reducida”, añade sobre este emprendimiento en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago