Categories: Los buenos somos +

Así logró crear productos acuáticos para personas con movilidad reducida

Camilo Mejía Jaramillo es un ingeniero naval que busca 150 millones de pesos para que esa implementación beneficie a esa población.

Apoyado en su experiencia como ingeniero naval, el colombiano Camilo Mejía Jaramillo lidera un emprendimiento social que busca que las personas con movilidad reducida disfruten del agua con productos acuáticos y ofrecerles un beneficio, por lo que busca capital para la implementación de esta iniciativa que brinda una posibilidad de entretenimiento y esparcimiento familiar a la población con discapacidad física. (Colombiano que quebró 3 veces y ahora tiene empresa con 700 empleados da tips de éxito)

Camino al agua

Mejía comenzó con este emprendimiento llamado @handyboats para darle una alternativa a las personas con movilidad reducida, al conocer las limitaciones de quienes usaban sillas de ruedas o para algunos adultos mayores. Aun así, le conmovió la situación de muchas personas jóvenes que aún querían seguir viviendo experiencias y practicar deportes acuáticos, sentir la adrenalina al manejar una moto acuática o esquiar porque “un accidente o enfermedad les robó su movilidad, pero no limitó sus espíritus”. (Médico con parálisis cerebral lidera fundación para ayudar personas discapacitadas)

“Vi que en el exterior venden productos para este fin, pero son costosos y sus diseños parecen de hospital, como si fueran para alguien enfermo”, cuenta el ingeniero naval, que entendió que así arrancaba su emprendimiento pues cree que en Colombia se pueden diseñar y fabricar este tipo de productos a menores precios y con diseños atractivos.

Búsqueda de recursos

Mejía empezó a trabajar con fisioterapeutas en el diseño de sillas anfibias que permiten movilizarse en la playa y flotar en el mar o piscinas, botes accesibles con rampas y espacios diseñados para albergar sillas de ruedas, que permiten hacer recorridos en lugares turísticos de lagos y mar y, por último, equipos para deportes náuticos, como motos acuáticas y tablas de esquiar, entre otros. Tras hacer dos sillas anfibias usadas de forma gratuita por 20 personas ahora buscan hacer más para alquilarlas a precios muy razonables, pero no pueden cubrir su demanda. (Nuevo “pulmón verde” se construyó pensado para personas en situación de discapacidad)

“Tenemos un equipo con un propósito y las aptitudes necesarias para desarrollar este proyecto, sin embargo, nuestros recursos económicos son limitados. Lo que hemos logrado a la fecha ha sido con nuestros ahorros y necesitamos del apoyo económico para crecer e impactar a una gran población”, explicó Mejía, por lo que se habilitó el link https://vaki.co/1597609674999 que permite hacer la donación en línea y de forma rápida y segura desde cualquier lugar de Colombia y el mundo. Incluso ya tiene un plan para utilizar los recursos recaudados.

“La meta es lograr 150 millones de pesos, que nos permitirían fabricar un bote eléctrico/híbrido con rampa, para 6 personas en silla de ruedas, una moto acuática eléctrica para una silla de ruedas, una silla anfibia eléctrica en aluminio, una silla anfibia manual en aluminio y once chalecos salvavidas especiales para personas con movilidad reducida”, añade sobre este emprendimiento en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago