Categories: Colombia me encanta

Ciudad colombiana establece Sisbén para perros y gatos en situación vulnerable

Se trata de un programa que toma como ejemplo el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales, que aplica para identificar a las personas que necesitan de ayudas para su subsistencia básica.

Por medio de un trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Rural y el Bioparque Ukumarí, la ciudad de Pereira busca realizar un registro de las mascotas (perros y gatos) que pertenecen a familias de estrato cero, uno y dos, con el objetivo de beneficiarlos con consulta veterinaria básica, vacunación antirrábica, desparasitación interna, externa y esterilización. (Mascotas domésticas en Colombia podrían tener ‘cédula’ obligatoria)

“Establecimos que es necesario que este programa avance para las familias más vulnerables de Pereira, que si bien es cierto tienen una mascota, no tienen la capacidad económica para llevarla a un veterinario, por ello, desarrollamos este programa denominado Sisbén para perros y gatos a fin de que estos animales de compañía reciban atención en salud y de esta manera se garantice su bienestar”, precisó el alcalde de Pereira, Carlos Maya. (De niño rescataba animales y hoy tiene un hogar de paso para perros de la calle)

Imagen: Alcaldía de Pereira

Las familias interesadas en recibir la ayuda para sus mascotas, también pueden inscribirlos en las inspecciones de Policía más cercanas a su lugar de residencia en las zonas urbanas y rurales, o en las corregidurías de La Florida, Cerritos, Tribunas- Córcega y Combia Baja. Además, pueden obtener mayor información de cómo vincularse a este proceso llamando a las líneas telefónicas de la Alcaldía de Pereira.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

8 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago