Categories: Los buenos somos +

Proyecto colombiano ganó premio internacional por empaque sostenible

Emprendedor realizó esta propuesta para obtener el primer puesto en un famoso concurso internacional.

La propuesta de Guillermo Acevedo Beltrán, egresado de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), fue la ganadora en el concurso internacional Re:create Packaging 2021 en Finlandia, donde recibió un premio gracias a sus empaques sustentables para alimentos servidos, que se convierte en una valiosa solución ambiental para los restaurantes que venden comida para llevar. Su producto se llama FlatBowl y advierten que “la basura es un error de diseño que estamos comprometidos a resolver”. (Así fue como estudiantes en Quibdó desarrollaron un filtro de agua)

Un proyecto creativo

Introducing the winners of the Recreate Packaging competition 2021! In 1st place, “flatBowl” by Guillermo Acevedo…

Publicado por Recreate Packaging en Jueves, 29 de abril de 2021

El colombiano Acevedo lidera Foldesign, una start up respaldada por la interacción de dos estudios de diseño.  Explican que su misión es diseñar soluciones innovadoras y sostenibles para la industria alimenticia entregándole soluciones sostenibles para sus empaques de domicilio. Están asociados con PIARO Creativos para la fabricación de los empaques en Colombia. Los elogios de quienes otorgaron el premio en Finlandia fueron contundentes. (Indígenas Arhuacos trabajan en un proyecto panelero que los hará autosostenibles)

“Para los restaurantes que ofrecen comida para llevar, FlatBowl sería realmente una oportunidad interesante. Se coloca sobre la mesa y es completamente plano, por lo que no necesita mucho espacio para guardar cosas. Hay algunos pensamientos realmente buenos en él, tal vez algo para desarrollar más también. Hay muchos diseños en la industria de servicios de alimentos, pero pocos son tan estéticos como este. Esto también es excelente desde el punto de vista del minorista, un recipiente en el medio levanta todo el producto y hace que parezca que tiene más en su plato”, aseguraron en Re:create Packaging 2021.

Los organizadores del premio internacional explicaron que este desarrollo patentado se genera a partir de una fuente reciclable como es el papel Tanbrite, que es una garantía para cambiar la dirección de los utensilios desechables, una solución ideal para un producto que tarda entre 6 y 20 minutos en consumirlo para que tenga una descomposición e igualmente rápido (4 semanas) cuando se prescinde de materiales plásticos. (Estudiante reutiliza el aceite de cocina usado para fabricar velas aromatizantes)

Tiene las siguientes características:

  • Material 100 por ciento compostable sin presencia de componentes plásticos.
  • Posiciona tu marca personalizando tu servicio a la mesa.
  • Beneficia tu marca con un diseño innovador.
  • Acerca tu marca a un valor de responsabilidad con el medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago