Categories: Los buenos somos +

Colombiano hizo un brazo robótico controlado por los ojos

Bryan Bobadilla lideró el proyecto inspirado en su padre para ayudar a personas con movilidad reducida.

Un colombiano sacó adelante un proyecto que se convierte en una solución a nivel mundial. Se trata de un brazo robótico que funciona controlado por los ojos en el que Bryan Bobadilla y Alejando Almanza demostraron innovación y capacidad en biomecatrónica para ofrecer una alternativa eficaz con una nueva muestra del Internet de las cosas en acción.

Bryan, cuyo padre sufrió un accidente que lo dejó sin movilidad en todo su cuerpo, desarrolló con Almanza un sistema que controlara por medio de la visión las tareas que al final ejecuta el brazo. Precisamente el padre de Bobadilla, Alfonso, fue uno de los pacientes para ejecutar las pruebas. Otra parte de este proceso tiene la participación del investigador colombiano Fabio Barbosa, que participó en la creación de la segunda parte del brazo, que puede desplazarse de forma horizontal y vertical gracias a sus motores y puede flexionarse, extender los dedos y girar la muñeca.

Este invento, cuya patente está en trámite en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), tiene una parte de su principio en la videoculografía para el procesamiento de imágenes. Esa técnica realiza el rastreo de la dirección de la mirada por medio de sensores en dos dimensiones que dan resultados apoyados en los algoritmos matemáticos que tiene el sistema, cuyo uso habitual es para diagnosticar y manejar padecimientos de músculos oculares.

La sincronía del equipo a través de una cámara que detecta los movimientos de la pupila tiene un software que convierte esas señales en los desplazamientos que realiza el brazo, conectado por medio de bluetooth.

Es así como con todo un desarrollo un colombiano logra darle soluciones a los problemas de las personas con movilidad reducida, en un camino que sin duda se convierte en referente de inclusión para el futuro a través de la tecnología.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

3 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago