Categories: Los buenos somos +

Colombiano hizo un brazo robótico controlado por los ojos

Bryan Bobadilla lideró el proyecto inspirado en su padre para ayudar a personas con movilidad reducida.

Un colombiano sacó adelante un proyecto que se convierte en una solución a nivel mundial. Se trata de un brazo robótico que funciona controlado por los ojos en el que Bryan Bobadilla y Alejando Almanza demostraron innovación y capacidad en biomecatrónica para ofrecer una alternativa eficaz con una nueva muestra del Internet de las cosas en acción.

Bryan, cuyo padre sufrió un accidente que lo dejó sin movilidad en todo su cuerpo, desarrolló con Almanza un sistema que controlara por medio de la visión las tareas que al final ejecuta el brazo. Precisamente el padre de Bobadilla, Alfonso, fue uno de los pacientes para ejecutar las pruebas. Otra parte de este proceso tiene la participación del investigador colombiano Fabio Barbosa, que participó en la creación de la segunda parte del brazo, que puede desplazarse de forma horizontal y vertical gracias a sus motores y puede flexionarse, extender los dedos y girar la muñeca.

Este invento, cuya patente está en trámite en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), tiene una parte de su principio en la videoculografía para el procesamiento de imágenes. Esa técnica realiza el rastreo de la dirección de la mirada por medio de sensores en dos dimensiones que dan resultados apoyados en los algoritmos matemáticos que tiene el sistema, cuyo uso habitual es para diagnosticar y manejar padecimientos de músculos oculares.

La sincronía del equipo a través de una cámara que detecta los movimientos de la pupila tiene un software que convierte esas señales en los desplazamientos que realiza el brazo, conectado por medio de bluetooth.

Es así como con todo un desarrollo un colombiano logra darle soluciones a los problemas de las personas con movilidad reducida, en un camino que sin duda se convierte en referente de inclusión para el futuro a través de la tecnología.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

18 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

21 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago