miércoles, septiembre 10
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto: Pxhere. Imagen de referencia

Colombiano hizo un brazo robótico controlado por los ojos

10
Categorías:Los buenos somos +

Bryan Bobadilla lideró el proyecto inspirado en su padre para ayudar a personas con movilidad reducida.

Un colombiano sacó adelante un proyecto que se convierte en una solución a nivel mundial. Se trata de un brazo robótico que funciona controlado por los ojos en el que Bryan Bobadilla y Alejando Almanza demostraron innovación y capacidad en biomecatrónica para ofrecer una alternativa eficaz con una nueva muestra del Internet de las cosas en acción.

Bryan, cuyo padre sufrió un accidente que lo dejó sin movilidad en todo su cuerpo, desarrolló con Almanza un sistema que controlara por medio de la visión las tareas que al final ejecuta el brazo. Precisamente el padre de Bobadilla, Alfonso, fue uno de los pacientes para ejecutar las pruebas. Otra parte de este proceso tiene la participación del investigador colombiano Fabio Barbosa, que participó en la creación de la segunda parte del brazo, que puede desplazarse de forma horizontal y vertical gracias a sus motores y puede flexionarse, extender los dedos y girar la muñeca.

Este invento, cuya patente está en trámite en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), tiene una parte de su principio en la videoculografía para el procesamiento de imágenes. Esa técnica realiza el rastreo de la dirección de la mirada por medio de sensores en dos dimensiones que dan resultados apoyados en los algoritmos matemáticos que tiene el sistema, cuyo uso habitual es para diagnosticar y manejar padecimientos de músculos oculares.

La sincronía del equipo a través de una cámara que detecta los movimientos de la pupila tiene un software que convierte esas señales en los desplazamientos que realiza el brazo, conectado por medio de bluetooth.

Es así como con todo un desarrollo un colombiano logra darle soluciones a los problemas de las personas con movilidad reducida, en un camino que sin duda se convierte en referente de inclusión para el futuro a través de la tecnología.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biotecnología Tecnología
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (2)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (2)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio