Categories: Los buenos somos +

Joven colombiano creó un novedoso sistema para llevar agua potable a La Guajira

Lemnec Avellaneda desarrolló un bombeo solar que ayudará a que las personas más necesitadas tengan este recurso.

Año tras año el país tiene conocimiento de diferentes casos en los cuales las personas en el departamento de La Guajira tienen que caminar durante varias horas para poder tener acceso a agua potable.

Con el fin de proveer de este recurso hídrico a las comunidades Wayúu de este departamento, un joven santandereano decidió crear junto con su fundación un sistema de bombeo solar.

La persona encargada de liderar este proyecto es Lemnec Avellana, quien desde hace varios años creó la Fundación Wayuuda, la cual fue creada en 2016 y desde un principio empezó a trabajar por enviar recursos a estas comunidades.

Creación de proyecto

Sin embargo, desde el 2017 se empezó a trabajar con diferentes universidades para poder desarrollar iniciativas y avances que ayuden a mejorar la vida de las comunidades de La Guajira.

“Tomamos la iniciativa de empezar con proyectos de pregrado, debido a que creemos que de esta manera podemos ayudar a los estudiantes con sus desarrollos y así mismo beneficiar a las personas más necesitadas”, dijo Lemnec Avellaneda, en entrevista con la W Radio.

De esta manera surgió la idea de crear un sistema de bombeo solar, el cual tiene la capacidad de proveer de este recurso hídrico a cientos de personas.

“El sistema de bombeo solar se creó con la colaboración de los indígenas de la comunidad Wayúu de la media Guajira, brindando 4 mil litros de agua a cerca de 400 personas de esta región”, afirmó el ingeniero mecatrónico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

La construcción de este proyecto se dio después de abrir un poso de más de 16 metros de profundidad, el cual sirva para sacar agua potable, una vez realizada esta fase se instauró el sistema que permite subir el líquido de manera eléctrica.

Reconocimientos internacionales

Dicho proyecto ha tenido una enorme acogida tanto en Colombia como en otros países del mundo. Fruto de esto fue la presencia de Lemnec Avellaneda en el premio Social Skin, el cual reunió a 21 jóvenes colombianos que tuvieran proyectos que estuvieran en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ayudando con su financiamiento.

Así mismo, el joven santandereano estuvo en Londres participando del One Young World, el cual es la convención de líderes juveniles más grande del mundo, donde tuvo la oportunidad de mostrar este proyecto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

19 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago