Categories: Los buenos somos +

Joven colombiano creó un novedoso sistema para llevar agua potable a La Guajira

Lemnec Avellaneda desarrolló un bombeo solar que ayudará a que las personas más necesitadas tengan este recurso.

Año tras año el país tiene conocimiento de diferentes casos en los cuales las personas en el departamento de La Guajira tienen que caminar durante varias horas para poder tener acceso a agua potable.

Con el fin de proveer de este recurso hídrico a las comunidades Wayúu de este departamento, un joven santandereano decidió crear junto con su fundación un sistema de bombeo solar.

La persona encargada de liderar este proyecto es Lemnec Avellana, quien desde hace varios años creó la Fundación Wayuuda, la cual fue creada en 2016 y desde un principio empezó a trabajar por enviar recursos a estas comunidades.

Creación de proyecto

Sin embargo, desde el 2017 se empezó a trabajar con diferentes universidades para poder desarrollar iniciativas y avances que ayuden a mejorar la vida de las comunidades de La Guajira.

“Tomamos la iniciativa de empezar con proyectos de pregrado, debido a que creemos que de esta manera podemos ayudar a los estudiantes con sus desarrollos y así mismo beneficiar a las personas más necesitadas”, dijo Lemnec Avellaneda, en entrevista con la W Radio.

De esta manera surgió la idea de crear un sistema de bombeo solar, el cual tiene la capacidad de proveer de este recurso hídrico a cientos de personas.

“El sistema de bombeo solar se creó con la colaboración de los indígenas de la comunidad Wayúu de la media Guajira, brindando 4 mil litros de agua a cerca de 400 personas de esta región”, afirmó el ingeniero mecatrónico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

La construcción de este proyecto se dio después de abrir un poso de más de 16 metros de profundidad, el cual sirva para sacar agua potable, una vez realizada esta fase se instauró el sistema que permite subir el líquido de manera eléctrica.

Reconocimientos internacionales

Dicho proyecto ha tenido una enorme acogida tanto en Colombia como en otros países del mundo. Fruto de esto fue la presencia de Lemnec Avellaneda en el premio Social Skin, el cual reunió a 21 jóvenes colombianos que tuvieran proyectos que estuvieran en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ayudando con su financiamiento.

Así mismo, el joven santandereano estuvo en Londres participando del One Young World, el cual es la convención de líderes juveniles más grande del mundo, donde tuvo la oportunidad de mostrar este proyecto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago