Imagen: irtualeduca.org
Carolina Londoño Peláez, directora de Investigación e Innovación de la Universidad CES, será la cara amable colombiana que representará al país para recibir entrenamiento aeroespacial en el Centro Espacial Houston de la NASA en Estados Unidos, siendo la única colombiana seleccionada.
La idea, es que la ingeniería biomédica, especialista en Biotecnología, magíster en Bioquímica de la Universidad Francisco de Victoria y doctora en Ciencias Médicas de la UPB, haga parte de la misión a Marte en 2023; por ahora, es la líder de investigaciones en la Universidad CES, siendo una de los cinco miembros de universidades que están recibiendo capacitación en la Nasa como parte del reto, un proyecto organizado por Virtual Educa.
Esta organización, dedicada a fomentar la innovación educativa, fue creada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2001. (Ángela Zuluaga, la primera colombiana que está triunfando en Coca-Cola)
“Esta es una oportunidad única para que universidades latinoamericanas lideremos todo el proceso de formación de un talento que en un futuro va a resolver retos que nos van a impulsar, sobre todo, en Latinoamérica. Además, nos permite que muchas mujeres colombianas puedan trabajar en áreas de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas”, manifestó la joven desde Estados Unidos, citada en El Colombiano.
Carolina Londoño Peláez ha sido receptora de grandes reconocimientos como los premios Innovadores de América de Innovámerica y el Mérito Tecnológico con la Orquídea del Concejo de Medellín, y ahora, entra a este proyecto que tiene como objetivo de crear soluciones ante las adversidades sobre una eventual colonización en Marte.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…