Categories: Los buenos somos +

Joven colombiana ayudará a construir el primer satélite ambiental de Latinoamérica

Laura Fernanda Cabrera Zamora es la estudiante de la Universidad del Quindío que participará en el proyecto.

En el Quindío se respira orgullo, y es que la joven estudiante de Física, participó entre 16.000 mujeres en una convocatoria para hacer parte del equipo que construirá el primer satélite ambiental que será desarrollado en Brasil.

Laura se presentó con un proyecto de fabricación y caracterización de celdas solares en un barrio irregular de Armenia, la capital del departamento. Cabrera tiene 22 años y obtendrá la oportunidad de viajar junto a otras cuatro colombianas para desarrollar una pasantía con la Agencia Espacial de Brasil. (35 niñas colombianas viajaron a la Nasa y conocieron a Diana Trujillo)

Su proyecto se enfocó en ayudar a las personas de su territorio, quienes viven en invasiones, y no cuentan con el servicio normal de energía, y por ende, actividades como las clases virtuales de los niños o el desarrollo de tareas del hogar, no se pueden desarrollar en su totalidad.

Laura Cabrera recordó la época de la pandemia, donde se permanecía en el hogar y contar con energía era uno de los temas más importantes debido a la virtualidad también en los trabajos, así fue como pensó en un panel solar comunitario que ayudará a todo el sector.

La convocatoria, que para Laura tuvo un final feliz, fue realizada a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) donde el principal objetivo era encontrar cinco jóvenes colombianas que pudieran hacer uso de esta increíble oportunidad.

La directora de la Agencia Espacial Colombiana, fue la encargada de realizar las entrevistas finales y posteriormente, compartir los nombres de las chicas seleccionadas para hacer parte del equipo.

Al regresar de Brasil, la joven estudiante de Física, iniciará sus labores en la Agencia Espacial Colombiana y afirma que esta oportunidad es muestra clave de que los sueños sí se hacen realidad y sin importar su magnitud, se deben creer y trabajar incansablemente por cumplirlos, sin dudar en las capacidades que se tienen y depositando toda la confianza en lo que se puede lograr a través de la disciplina, dedicación, responsabilidad y la buena aplicación del conocimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago